• SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS
  • SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS

Superbike: no son solo las revoluciones del motor y las concesiones, el factor son los neumáticos

By naazmakhojafebrero 28, 2023 Paolo Gozzi Blog
Superbike, Pirelli
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los entusiastas de las superbikes discuten sin cesar sobre el reglamento técnico. El limitador, las concesiones, los pesos límite y el precio de la bicicleta de carretera dominan la escena, especialmente después del comienzo relámpago de Ducati, que, como actual campeona del mundo, comenzó con aún más impulso y abrió una brecha en la apertura en Australia. Evidentemente, estos son factores importantes, pero hay otro del que se habla muy poco y, en cambio, tiene un impacto aún más significativo en el resultado: los neumáticos. La Panigale V4 R evolution ’23 es una nave espacial, no parece tener ningún punto débil. La velocidad máxima, la aceleración y el manejo en Phillip Island permitieron que Álvaro Bautista y Michael Rinaldi compitieran solos. Los «satélites» rojos también fueron muy rápidos, con Axel Bassani y Phillip Oettl rezagados por un pelo de las posiciones del podio.

Chicle duro, chicle morboso

Para evitar problemas de fallas estructurales en una pista desgastada por las dos curvas a la izquierda muy rápidas, Pirelli ha limitado la asignación a solo dos opciones, ambas SC1. Es decir, carcasas y mezclas de canales muy duras. En la carrera 2, todos los protagonistas comenzaron con exactamente la misma solución, pero las Ducati lo hicieron bien en conjunto, mientras que los cuatro competidores, más o menos, sufrieron los dolores del infierno. Jonathan Rea y Toprak Razgtalioglu en Phillip Island siempre han ido muy rápido, esta vez se salieron del radar. En mojado, en cambio, jugaban. Rea podría haber ganado sin el grave problema con el blipper del desviador electrónico, Toprak terminó tercero, limitando el daño. El turco también terminó en el podio en la Superpole Race, la única carrera en la que fue posible usar el SC0, es decir, el neumático medio.

Chicle duro Achilles Tallone

El comentario de Marcus Bongers, director técnico del hundido BMW fue lacónico: “También lo hicimos mal porque la selección de neumáticos era limitada”. En pocas palabras, significaba que las soluciones disponibles no funcionaban bien en la M1000RR. La ventaja de Ducati, y de Álvaro Bautista en particular, es poder ir bien con cada solución. El año pasado el campeón del mundo marcó la diferencia al explotar mejor que nadie el Scalextric, que nació para la carrera de sprint pero ahora se ha convertido en una blanda. Esto se debe a que los equipos, trabajando esencialmente en calibraciones electrónicas, han sabido explotarlo para que resista incluso en distancias dobles, proporcionando un agarre extra en comparación con el SC0 (promedio). Evidentemente, Ducati se adaptó al factor neumático mejor y más rápido que los demás. En Phillip Island la asignación se orientó hacia el «duro-duro», pero la supremacía roja se mantuvo así, mientras que Yamaha, Kawasaki y Honda se vieron atrapadas en el contraataque. Por no hablar de BMW…

Indonesia: por qué Toprak y Rea tienen esperanza

En el próximo fin de semana en Mandalika la asignación será radicalmente distinta, virando decididamente hacia los blandos. De hecho, tanto el SC0 como el SCX-A (especificación B0800) estarán disponibles nuevamente para la parte trasera, mientras que el SCQ, el caucho de clasificación súper suave, también se podrá usar para la Superpole Race. En la pista de Indonesia, con las mismas soluciones, Toprak marcó un hat-trick el pasado mes de noviembre. Por lo que espera poder repetir, volcando la inercia de la primera etapa. Tenemos pocas dudas de que Yamaha volverá a ser competitiva. La situación de Jonathan Rea es más delicada: Kawasaki asegura que trabajaron duro durante la pretemporada en calibraciones electrónicas con soluciones de goma blanda, con excelentes resultados. La pista dirá si se ha compensado la brecha con la Ducati.

Jonathan Rea la espléndida biografía: «In Testa» disponible en Amazon

Pirelli
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Superbike Phillip Island: Pirelli está en el lado seguro en la pista de comer neumáticos

febrero 23, 2023

Superbike, Pirelli lista para 2023: aquí están todas las novedades de la temporada

febrero 16, 2023

Superbike new air: el estándar en el peso de la bicicleta ciclista dejado de lado para siempre

febrero 16, 2023

Comments are closed.

MotoGP

MotoGP, Pecco Bagnaia marca 37: «Se ha invertido la medalla del año pasado»

By naazmakhojamarzo 26, 2023

Marc Márquez, el golpe a Oliveira también cuesta una posible fractura

marzo 26, 2023

MotoGP Portugal: La clasificación mundial, Pecco Bagnaia vuelve a despegar

marzo 26, 2023

MotoGP Portimao: Pecco Bagnaia no pelea, un podio totalmente italiano

marzo 26, 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies
  • Política de cookies del RGPD
  • Política de la Ley de derechos de autor del milenio digital
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad del RGPD
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE USO
© 2023 GPoneSports.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.