Tres victorias en tres carreras disputadas en dos circuitos diferentes y con dos formatos distintos. Haciendo su debut en MotoAmerica, Xavi Forés está dictando su regla en Supersport en el extranjero. Con la Panigale V2 del equipo Warhorse HSBK Racing Ducati NYC, el motociclista español también se alzó con la victoria en la primera, histórica «carrera larga” en estilo Endurance (pero sería mejor decir en “Estilo Daytona 200“) de la categoría celebrada en Barber Motorsports Park en Birmingham, Alabama. En un duelo muy complicado, condicionado por repentinos aguaceros y nada menos que dos banderas rojas, el ducatista cedió un triple, consolidando así su liderato en el campeonato.
TRES DE TRES PARA XAVI FORES EN MOTOAMERICA
Autor de un sensacional doblete de rookie en Road Atlanta, en la única carrera (aunque larga) prevista en Birmingham Forés repitió y, con la asignación de una doble puntuación, mira a todos con ventaja de arriba a abajo en la clasificación. Dicho así, parecería fácil para Xavi, pero en realidad el valenciano se ha tenido que enfrentar a una carrera frenética, enfrentándose a varios contrincantes por el camino.
EL FORMATO DE LA CARRERA LARGA MOTOAMERICA SUPERSPORT
Originalmente el primerocarrera larga” en la historia de MotoAmerica Supersport, efectivamente tomando prestado de las prerrogativas de las 200 millas de Daytona, preveía una carrera de 37 vueltas con una parada en boxes obligatoria (o una parada forzada en el pit lane por un total de 55 segundos) para cambiar neumáticos / repostar en el vigésimo cuarto asalto. Sin embargo, los caprichos del tiempo, en dos ocasiones distintas, trastornaron el devenir de la carrera.
PRIMERA BANDERA ROJA CON 4 PILOTOS EN TIERRA
En la primera salida, Xavi Forés había podido hacerse con el liderato en la tercera vuelta, justo cuando aparecían las primeras gotas de lluvia en el Barber Motorsports Park. Acompañado por el veterano Josh Hayes en la séptima vuelta, en ese momento con una ventaja de 2″8 sobre Stefano Mesa y el poleman Tyler Scott, el Ducatista estaba manejando la situación, al menos hasta que apareció la bandera roja en la octava vuelta. Aunque el reglamento no preveía interrupciones por aparición de lluvia, la caída casi simultánea de 4 pilotos separados en la curva 16, todos traicionados por el asfalto repentinamente mojado, había dejado a los directores de carrera sin otra solución.
REINICIO Y NUEVA BANDERA ROJA
Según el reglamento, por tanto, se reinició la parrilla, pero con 6 vueltas ya cumplidas, el orden definido en base a la exhibición de la bandera roja, siempre parada obligatoria en boxes y distancia reducida de 37 a 28 vueltas. En la reanudación todos, a excepción de Stefano Mesa, se alinearon con los neumáticos de lluvia, pero la carrera no pareció reanudarse entre caídas en la vuelta de reconocimiento y un mal vuelo de un piloto en la curva Museo que requirió la intervención. de la ambulancia.
REINICIO DEFINITIVO CON FORES VS MESA
Nueva bandera roja por tanto con un nuevo reinicio anexo, que finalmente resultó ser el definitivo. Con el asfalto ya seco, Xavi Forés se había alineado con slicks, no dos protagonistas esperados como el poleman Tyler Scott y Josh Hayes, que partían con lluvia por delante. Ambos, por tanto, se habían visto obligados a volver para el cambio de neumáticos ya al final de la primera vuelta, dejando así a Fores y Stefano Mesa (Tytlers Cycle Racing Kawasaki) el viático para iniciar un duelo sin límites. Un enfrentamiento con un alto índice de espectacularidad, resuelto con la obligada parada en boxes.
PIT STOP RÁPIDAMENTE A TRAVÉS DE WARHORSE HSBK
Forés había abierto la pelota al volver en la vuelta 17, una vuelta por delante de su rival Mesa. Ambos reemplazaron solo el neumático trasero, pero los mecánicos de Warhorse HSBK Racing Ducati NYC demostraron ser muy rápidos, lo que permitió a su piloto volver a la pista con una ventaja de 3 ″ y embolsarse la victoria. Un éxito impagable para el mejor piloto independiente del Mundial de Superbike 2018, cada vez más trotamundos y motociclista de éxito, capaz de adelantar en 9″8 al citado Mesa, a un sorprendente Anthony Mazziotto (North East Outlet Racing Yamaha) en 22″2.
PRÓXIMO DESAFÍO EN EL LAGO ELKHART
La tercera ronda de la temporada de MotoAmerica Supersport se llevará a cabo del 2 al 4 de junio en la temida pista Road America en Elkhart Lake. Como siempre, el evento incluirá transmisión web en vivo gracias al servicio MotoAmerica Live+ (suscripción).