• SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS
  • SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS

Último acto del GP de Valencia Suzuki: de la fiesta del Mundial ’20 a la despedida

By naazmakhojaoctubre 31, 2022 MotoGP
mir suzuki, motogp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El GP de Valencia marcará el final (por ahora) de la aventura de una marca en MotoGP. Suzuki se despide ahora, el próximo fin de semana termina oficialmente un compromiso retomado en 2015. ¿Otra parada provisional (aquí las anteriores paradas y regresos) o una despedida definitiva? Esto solo dirá la hora, pero seguro que Alex Rins y Joan Mir harán todo lo posible para cerrar de la mejor manera posible antes de pasar a Honda. ¿Puede Suzuki completar su mejor período de MotoGP con un podio o incluso una victoria? En Ricardo Tormo ha habido unos precedentes muy interesantes para la casa Hamamatsu, vamos a repasarlos.

1999-2001, Roberts jr. lo piensa

Son los primeros años del Gran Premio de la Comunidad Valenciana, en los últimos tres años de la histórica 500cc, antes de dar paso a MotoGP. A estas alturas las marcas japonesas dominan en la categoría reina, entre ellas también está Suzuki, que está bien visible en Valencia. En la primera edición del GP Kenny Roberts jr sube la RGV500 al segundo escalón del podio, en el 2000 repite resultado ganando el octavo de los 9 podios de la temporada camino al título mundial. Al año siguiente hay dos Suzuki en el podio, empezando por Sete Gibernau: en una carrera caótica por la lluvia, el español captura el primer éxito de su carrera, siendo el único de la marca en el Circuito Ricardo Tormo. Roberts también es protagonista, en este caso 3º: esta es la única aguda en un campeonato muy por debajo de las expectativas.

2002-2011, la primera etapa de MotoGP

El nuevo Suzuki GSV-R y la transición a la nueva categoría reina no ayudan a la marca Hamamatsu. El GP de Valencia, que se ha convertido en la última prueba del campeonato, nunca es especialmente favorable para los chicos de Suzuki, que suelen estar fuera de los 10 primeros al final. Con una excepción en 2007: se encarga de ello John Hopkins, que en el trazado español ocupa la 3ª plaza por detrás del ganador Pedrosa y el campeón Stoner. En términos de resultados, fue el mejor año de Suzuki en este período gracias a él y Chris Vermeulen. 2011 es el último año de MotoGP de la marca, que decide parar el proyecto. Pero es solo una despedida provisional, como hemos visto a continuación.

2015-2022: Suzuki en MotoGP, 2° ronda

Suzuki reinicia con la GSX-RR para esta “segunda etapa” en la nueva categoría reina, heredera de las históricas 500cc. En comparación con períodos anteriores, parece que Valencia es mucho más favorable para los chicos de Hamamatsu, que casi siempre terminan entre los 10 primeros. El podio es un poco más difícil de alcanzar, pero Alex Rins lo logra. Es su segundo año en MotoGP y, en anteriores GP, ya ha conseguido sus primeros podios en la categoría. Llueve en Valencia, la carrera se interrumpe después de 13 vueltas y luego se reanuda durante otras 14 vueltas: emerge el #42, lo que lleva a Suzuki al 9º podio de la temporada. Cerramos el resumen con 2020: el GP de Europa, una prueba excepcional en Ricardo Tormo, ve el primer (y único) triunfo de Joan Mir, con Rins completando el doblete. Siete días después, en el GP de Valencia, no hay podios Suzuki pero empieza la gran fiesta: Mir es campeón del mundo, el primer campeón del mundo apasionante desde Kenny Roberts jr.

58, la historia ilustrada inspirada en el legendario Marco Simoncelli, disponible en Amazon

Foto: motogp.com

alex rin joan mir
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

MotoGP: Pol Espargaró, la actualización «Múltiples traumas a seguir»

marzo 24, 2023

MotoGP, Marc Márquez fuera del top 10: «No me sorprende»

marzo 24, 2023

MotoGP, ¡qué vuelo para Miguel Oliveira! “Pero solo tengo moretones”

marzo 24, 2023

Comments are closed.

MotoGP

MotoGP: Pol Espargaró, la actualización «Múltiples traumas a seguir»

By naazmakhojamarzo 24, 2023

MotoGP, Marc Márquez fuera del top 10: «No me sorprende»

marzo 24, 2023

MotoGP, ¡qué vuelo para Miguel Oliveira! “Pero solo tengo moretones”

marzo 24, 2023

MotoGP, Bagnaia: «Estaba preocupado por Espargarò, culpa de la tierra»

marzo 24, 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies
  • Política de cookies del RGPD
  • Política de la Ley de derechos de autor del milenio digital
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad del RGPD
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE USO
© 2023 GPoneSports.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.