El Trofeo Nacional comienza en Misano, pero también se enciende una pequeña controversia con respecto a Yamaha, que está usando Niccolò Canepa. ¿Es una moto de producción o una YZF-R1 de clase mundial? La duda surgió porque el piloto genovés consiguió la pole en la clasificación con 1’34″556, una vez en el Campeonato del Mundo. En la cita de WorldSBK del pasado mes de junio hubiera sido la 3ª vuelta rápida de la carrera 2, dominada por Álvaro Bautista con la Ducati, con una mejor vuelta de 1’34″255. Los récords de Superbike en Misano no están lejos: el oficial, en carrera, también lo consiguió hace un año Toprak Razgatlioglu en 1’37″722, de nuevo con Yamaha, en la carrera Sprint. Con la pole position de hoy, Canepa en el Mundial de junio pasado habría salido 14º, con una actuación casi idéntica a la de Roberto Tamburini, también con Yamaha, en 1’34″654, 14º tiempo.
Para hacer balance, le preguntamos a Damiano Evangelisti, director técnico del equipo GRT, la formación satélite de Yamaha en el Campeonato del Mundo, que sigue a Niccolò Canepa en esta aventura en el Trofeo Nacional.
“En primer lugar, no debe haber polémica porque el Nacional es un campeonato con reglamento abierto – Evangelisti le dice a Corsedimoto – Parece inútil pensar qué tipo de bicicleta es o qué no es. Una vez más puedo aclarar cuál es el objetivo de la operación: continuar desarrollando GYTR particulares para afinar cada vez más el R1 que luego se configurará y venderá como GYTR Pro en sus configuraciones que se pueden personalizar para los distintos clientes. El otro fin también es comercial: demostrar a los clientes que es una moto competitiva. No estamos aquí para ganar el campeonato, sino con un propósito que vincula los aspectos técnicos y comerciales. El GRT es el equipo World Superbike y ha asumido el proyecto de desarrollar la moto con detalles GYTR y es la estructura que abrirá la ProShop dentro del circuito de Misano“.
¿Por qué elegiste participar en el Trofeo Nacional?
“La elección del Nacional fue en parte reglamentaria. También nos interesaba la posibilidad de rodar durante cuatro días como lo hacemos en Misano, lo haremos en Imola y Mugello. De otra forma, deberíamos haber filmado en días de pista cuando las pistas están más ocupadas, hay menos espacio y se vuelve más complicado. El Nacional es el campeonato que mejor se adapta a nuestras necesidades en cuanto a reglamento. Todo el mundo se presenta con la moto que tiene en ese momento y con esa configuración. Por suerte tenemos a Niccolò Canepa que es piloto probador de Yamaha, un equipo como GRT apoyado por Yamaha que puede seguir perfectamente este proyecto”.
Alessandro Andreozzi, cuarto en parrilla y segundo entre los pilotos de Yamaha, ha rodado en 1’36″765. La diferencia entre su moto y la de Niccolò Canepa es evidente. Niccolò tiene la GYTR Pro y Andreozzi la GYTR en la versión estándar pero que la moto de Canepa se parece mucho más a una SBK que a una Stock es un hecho irrefutable.
Hablando de Superbike, Gabriele Ruiu corre con la BMW del Campeonato del Mundo segundo en la parrilla con 1’35″772 por delante de Gamarino en su Aprilia. Quinto Ioverno y sexto Gabriele Giannini. Una nota de mérito para Lorenzo Lanzi, séptimo y mejor de los pilotos Ducati con una moto totalmente en configuración Stock. Carrera 1 de esta tarde: será un espectáculo.