Después de 20 temporadas exitosas y de haber defendido muy bien los colores Suzuki en el marco del Campeonato del Mundo de Resistencia, con sus propios medios y sin ningún tipo de apoyo oficial, el No Limits Motor Team afrontará un nuevo reto de cara a la temporada 2023. Junto con la casa Hamamatsu desde sus inicios, el «equipo nacional italiano de resistenciaha comunicado oficialmente que, a partir de 2023, su propiaamarilloEl número 44 ya no será una GSX-R 1000.
NUEVA ERA PARA LA RESISTENCIA SIN LÍMITES
Desde la primera temporada completa disputada en 2003, la formación dirigida por Moreno Codeluppi siempre ha competido con Suzuki en el Campeonato del Mundo de Resistencia. Conquistando, sobre todo en las últimas 6 temporadas con la última versión del Gixxer, resultados objetivamente extraordinarios. Por tres años consecutivos, segundo puesto en la Copa del Mundo de la clase Superstock, varios podios en las 24 horas de Le Mans y la Bol d’Or más el histórico éxito en las 6 horas de Most 2021. Por si fuera poco, la conquista del título reservado a los Equipos Independientes 2021, clasificación combinada de las clases EWC y Superstock.
BASTA SUZUKI
Todo ello sin ningún apoyo directo de la casa matriz, apoyándose en el esfuerzo propio y en una metodología de trabajo que ha permitido al equipo número 44 llevar una bandera italiana al Olimpo de la Resistencia. Rompiendo, con pleno mérito y título, la hegemonía de los Alpes en la especialidad. Teniendo en cuenta la situación actual de Suzuki con la desvinculación del Motorsport y, de hecho, la falta material de disponibilidad de motos y repuestos para el futuro, el equipo No Limits ha decidido asumir un nuevo reto.
VERSO L´ENDURANCE 2023
Para la temporada 2023 de la Copa del Mundo de Resistencia FIM, No Limits se vinculará con otro fabricante que se comunicará más adelante. Con el objetivo de siempre: consolidarse como una exitosa realidad de las competencias de motociclismo de resistencia.