Ganar es difícil, pero confirmarlo lo es aún más. Tras el título de pilotos de MotoGP de 2022, que llegó quince años después del último de Casey Stoner, Ducati quiere hacer un bis y partir como favorita. Es cierto que Francesco Bagnaia desperdició muchos puntos entre Argentina y Estados Unidos, pero sigue siendo el hombre a batir. Y cuando vuelva Enea Bastianini, habrá otro piloto al que seguir pese a encontrarse hoy con 0 puntos en la clasificación.
El equipo de Borgo Panigale tiene todo lo necesario para proclamarse campeón del mundo. El paquete de pilotos es de primer nivel y la Desmosedici GP23 es la mejor moto de la parrilla. Obviamente, es crucial no cometer demasiados errores en la carrera y nunca subestimar a la competencia.
Ducati, Tardozzi sobre Bastianini y Bagnaia
La lesión sufrida en Portimao dejó fuera de servicio a Bastianini hasta el GP de Austin, pero debería estar habitual en la carrera de Jerez. Como ya se ha comentado en otras ocasiones, a Ducati no le asusta la rivalidad entre él y Bagnaia. Davide Tardozzi habló al respecto en Moto Revue: “Estoy seguro de que – informa Motosan.es – que yo, Gigi y Paolo seremos capaces de manejar la rivalidad. Cuando diriges un equipo oficial sueñas con tener dos corredores capaces de ser campeones del mundo. Tener dos hijos como ellos, porque considero a mis pilotos como hijos, no es más que felicidad. Además, ambos saben que serán tratados por igual.“.
El director del equipo Ducati también tuvo la oportunidad de exponer algunas características de Bagnaia y Bastianini, que son diferentes entre sí: «Di Pecco me gusta su honestidad, su convicción y sus habilidades. Está muy seguro de sí mismo, ha llegado al punto de saber lo que puede y no puede hacer. Ha madurado mucho. Se equivocó porque quiso demasiado, lo entendió. Eneas es muy diferente. Para él, una carrera de MotoGP es como divertirse con amigos, lo que le permite tener la mente libre. Seguro que unirte a un equipo oficial cambia un poco las cosas, porque tu misión es intentar ganar“.
MotoGP, Dovizioso podría haber ganado con Ducati
Antes de Bagnaia, el piloto que estuvo más cerca de devolver el título de MotoGP a Borgo Panigale fue Andrea Dovizioso. En 2017, el corredor de Forlì había llegado a la última carrera que aún le quedaba para ganar, pero fue Marc Márquez quien se impuso. También tuvo que conformarse con el segundo puesto en 2018 y 2019, porque el campeón Honda era demasiado fuerte.
Tardozzi recuerda bien esos años: “Márquez no ayudó al éxito de Ducati. Es uno de esos pilotos que dejan huella en la historia del motociclismo. Tuvimos un problema más con él. Deberíamos haber ganado el campeonato en 2020 cuando Marc se lesionó“.
2020 es el año en el que empezó el calvario de Márquez, con la lesión en la primera carrera en Jerez y baja para lo que resta de temporada y con hasta tres operaciones en el brazo derecho. Sin él, el triunfo de Dovizioso con la Ducati parecía evidente, pero el nuevo neumático trasero Michelin le creaba problemas y no podía ser tan competitivo como en años anteriores. Ese Campeonato del Mundo lo ganó, sorprendentemente, Joan Mir con Suzuki. En Borgo Panigale tuvieron que esperar a 2022 para alegrarse. Y esperan volver a hacerlo este año.
Foto: Valter Magatti