Ducati hizo sonar su voz el primer día de la prueba de Supersport en Phillip Island. Nicolò Bulega, con la Panigale V2 oficial, fue el más rápido en ambas sesiones, cerrando la jornada en 1’33″527. Anteriormente había hecho 1’33″564. El expiloto de Moto2 precede a la Yamaha Ten Kate de Stefano Manzi, dos décimas por detrás, ya la satélite Ducatis de Oli Bayliss y Federico Caricasulo. Pero más que por las actuaciones en pista, la jornada inaugural en Australia pasará a ser noticia por las acaloradas polémicas que se han desatado en el paddock.
Ducati Aruba y Ten Kate en el punto de mira
En la víspera de la prueba, se supo que dos equipos, es decir, Aruba IT Ducati y Ten Kate Yamaha, habían obtenido la última versión del software MecTronik con semanas de anticipación, que es obligatorio en World Supersport desde 2019. Todos los demás recibieron el expediente directamente en el paddock australiano. Significa que estos dos equipos pudieron desarrollar la electrónica en las pruebas europeas (Jerez y Portimao) mientras que todos los demás comenzaron la calibración hoy. Entonces, una ventaja considerable, que hizo que los oponentes se enfurecieran. Recordamos que el software único es un elemento fundamental del reglamento «Next Generation» que contiene una serie de «ajustes» introducidos para equilibrar el rendimiento de los vehículos que son muy diferentes entre sí en términos de capacidad del motor y fraccionamiento. En Supersport están las Kawasaki y Yamaha con 600/4 cilindros, la Triumph de 765 cc y la MV Agusta 800 de tres cilindros así como la Ducati V2 de 955 cc.

Foto: Carreras de TI en Aruba