Estamos casi alli. El Campeonato del Mundo de Superbikes 2023 ya está cerca del comienzo, programado para el próximo fin de semana en Phillip Island. Pero antes queda un último test de pretemporada que se jugará en Australia el lunes 20 y martes 21 de febrero.
Clase SBK en pista de 11:10 a 13:10 hora local (GMT +11) y de 15:40 a 17:40 el día 1, mientras que el día 2 de 9:10 a 11:10 y de 13:40 a 15:40. Supersport funcionará de 9:10 a 11:00 y de 13:40 a 15:30 el primer día, de 11:20 a 13:10 y de 15:50 a 17:40 el segundo. Equipos y pilotos tendrán que intentar aprovechar al máximo el tiempo disponible para estar preparados para el inicio de las carreras.
Superbike, prueba de Phillip Island: Ducati busca confirmación
El equipo Aruba Racing Ducati lo hizo muy bien en las pruebas de Jerez y Portimao. La nueva Panigale V4 R ha cumplido las expectativas de los pilotos. Alvaro Bautista y Michael Ruben Rinaldi trabajarán en algunos detalles en Phillip Island. Al español le encanta esa pista y se espera que vaya muy rápido. Al mismo tiempo, el piloto de Rimini está haciendo una buena pretemporada y no sería de extrañar verle en las primeras posiciones.
La situación en equipos independientes es un poco diferente. Destacan sobre todo Danilo Petrucci (Barni Spark) y Axel Bassani (Motocorsa), que sufrieron un poco en Portugal y que buscan mejoras netas en Australia. Lo mismo ocurre con Philipp Oettl (Go Eleven).
Yamaha adelante con el nuevo basculante
Yamaha incorporó algunas innovaciones técnicas en pruebas recientes y la más importante es probablemente el nuevo basculante. Toprak Razgatlioglu lo ascendió, explicando que ahora el R1 puede tener más agarre en la parte trasera y la aceleración es más efectiva al salir de las curvas. En Phillip Island se buscarán confirmaciones y más pasos adelante, considerando que Bautista será el favorito en la primera ronda. El equipo Pata Yamaha Prometeon con el piloto turco y Andrea Locatelli saben qué dirección tomar.
Todos los ojos también están puestos en el dúo Gardner-Aegerter del equipo GYTR GRT Yamaha. Los dos novatos se han desempeñado bastante bien hasta ahora, siendo el ex piloto de MotoGP el mejor de los novatos. En Australia se seguirá trabajando en la adaptación a la R1, al igual que Lorenzo Baldassarri en el equipo GMT94. Cabe recordar que Bradley Ray del equipo Motoxracing solo comenzará el campeonato desde Assen.
Kawasaki, por fin un mejor motor para Rea
Kawasaki ha probado tantas actualizaciones durante el invierno. Chasis, electrónica y motor son todas las áreas en las que se ha trabajado. Una nueva homologación está en camino para la Ninja ZX-10RR, Jonathan Rea y Alex Lowes tendrán un motor más potente para esta temporada de Superbike. La gran novedad es el sistema VAI (Variable Air Intake), que utiliza conductos de admisión móviles para mejorar la entrega tanto a revoluciones medias-bajas como altas.
También hay curiosidad por ver de nuevo en acción a Tom Sykes, que ha aterrizado en el equipo Kawasaki Puccetti con el objetivo de que la escudería italiana vuelva a estar permanentemente entre los 10 primeros. Las primeras pruebas han sido alentadoras, pero en Phillip Island el objetivo es dar un gran paso adelante. En la pista a lomos de una Ninja también estará el joven checo Oliver Konig del equipo Orelac, que en 2023 apunta a estar constantemente en la zona de puntos. Ausente Isaac Viñales y el equipo Pedercini, que partirá desde Assen.
Honda y BMW buscan un gran avance
Honda también trabajó duro en las primeras pruebas. Aprovechando las Super Concesiones, el equipo de HRC también ha podido intervenir el cuadro de la CBR10000RR-R Fireblade, una moto de la que aún se puede extraer mucho potencial. Iker Lecuona y Xavi Vierge también probaron un nuevo basculante y otras novedades que volverán a probar en Australia. En cuanto al equipo independiente de MIE, hay mucho trabajo por hacer para reducir las enormes brechas observadas en Portimao. Eric Granado y Hafizh Syahrin esperan mejorar.
Y también se esperan mejoras de BMW, que no ha impresionado con la nueva M 1000 RR. Scott Redding esperaba grandes avances en comparación con la moto anterior y se sintió decepcionado. Él, Michael van der Mark, Loris Baz y Garrett Gerloff intentarán encontrar un equilibrio con sus respectivos equipos. Seguramente, la marca alemana parece ser la que más lucha ha tenido hasta el momento.
Foto: Ducati