Tom Sykes es uno de los pilotos más carismáticos del Superbike moderno y su regreso al Campeonato del Mundo tras un año de BSB con Ducati ha despertado especial interés. No podía ser de otra manera: el británico ganó el título mundial en 2013 con Kawasaki y perdió un par más en el cable, por circunstancias desafortunadas. Disputó 352 carreras, ganó 34 y firmó 51 Superpoles. Solo es superado por Jonathan Rea y Troy Corser en apariciones. Así que genial, sin duda. A los 37 años aceptó el reto que le propuso Manuel Puccetti, propietario de la formación de satélites Kawasaki que puso en órbita Toprak Razgatlioglu. En 2019, el talento turco, a pesar de los oficiales, logró ganar dos carreras y terminar el campeonato en quinta posición.
Tom, ¿quién vio esto?
Por ello Puccetti ha puesto sobre la mesa una excelente plataforma técnica, contando con todo el apoyo de la marca Akashi. Tras una pretemporada sin destellos, en el estreno australiano Tom Sykes se topó con un fin de semana que no podía ser más torcido. El piloto que una vez fue Mister Superpole, muy hábil en la vuelta rápida, se clasificó solo en el puesto 19 de 22 pilotos en la pista. En las tres carreras completó sólo 23 vueltas (de 54 potenciales) acumulando tres abandonos: dos por problemas técnicos, el último por una caída en la curva 11 (muy rápida) tras una parada en boxes. “Problemas eléctricos”, informó lacónicamente el equipo tras el desastre. Pero, ¿qué pasó exactamente?
“Las pruebas nos han complicado la vida”
Es el propio Manuel Puccetti quien nos cuenta lo sucedido. “En Australia recibimos actualizaciones electrónicas, al igual que Kawasaki Racing Team (es decir, el equipo oficial de Rea y Lowes, ed.). Estábamos afinando el sistema, pero Tom Sykes destruyó por completo la moto el último día de pruebas de pretemporada, el martes antes de las primeras carreras de la temporada». explica el gerente de Reggio. «Obviamente, la moto fue reconstruida, pero surgieron problemas eléctricos durante el fin de semana causados por esta situación».
¿Cómo sale?
“El miércoles y el jueves en el box de Mandalika reconstruiremos las partes que quedaron destruidas y realizaremos controles aún más profundos. Siempre hemos tenido una fiabilidad a prueba de bombas, nos hemos encontrado con problemas inusuales. Estoy convencido de que podremos resolver todos los problemas y volver rápidamente a nuestro estándar.”
Ahora es el turno de Tom Sykes
Si Puccetti Kawasaki consigue arreglar las cosas, será Tom Sykes el que nos demuestre si sigue siendo el gran piloto que siempre hemos admirado, con todo tipo de motos. No olvidemos que en BMW hasta ahora ha sido el que mejores resultados ha obtenido, al menos en la vuelta rápida. En 2022 en la británica con Ducati no le fue bien, brillando solo en la ronda de Donington, donde se llevó sus dos únicas victorias. Será interesante ver si sigue siendo él o si el talento se ha desvanecido permanentemente. Además, en Mandalika las previsiones dan amplia posibilidad de lluvia. Sykes siempre ha sido formidable en estas condiciones, esta podría ser la gran oportunidad para volver a levantar cabeza.
Jonathan Rea la espléndida biografía: «In Testa» disponible en Amazon