Para Toprak Razgatlioglu fue muy frustrante perder ante Álvaro Bautista en Portimao. Tanto en la carrera Superpole como en la carrera 2 lo pillaron en la última curva, primero lo empujaron por dentro y luego por fuera. La ira por el adelantamiento que sufrió le llevó a golpear a su Yamaha R1, a la que responsabiliza de lo ocurrido porque no tenía suficiente aceleración y potencia para contrarrestar a su rival Ducati.
Superbike, ¿qué hará Razgatlioglu con la M 1000 RR?
Razgatlioglu ha decidido apostar por el proyecto SBK de BMW para el bienio 2024-2025 y sólo el tiempo dirá si ha tomado la decisión correcta. Mientras tanto, al final de la ronda en Portugal hizo algunas consideraciones interesantes sobre la M 1000 RR: “Todo el mundo sabe que Ducati es la mejor moto y yo piloto una Yamaha. Parece que el BMW tiene más velocidad en la recta, así que quizás pueda tener más posibilidades. Si me adapto rápido, creo que tendré más posibilidades de ganar aquí y en otros circuitos.“.
El campeón de Superbikes 2021 confía en poder contrarrestar mejor la combinación Bautista-Ducati con la BMW, al menos en lo que a recta se refiere. Evidentemente no será suficiente, porque el español también puede ser muy eficaz en las curvas con su estilo de conducción. Para Toprak será importante encontrar una manera de frenar con la M 1000 RR de forma similar a lo que se ha hecho en los últimos años con la Yamaha R1. No será fácil, ya le ha advertido Garrett Gerloff.
La revolución de BMW para Toprak
Sin duda, BMW hará todo lo posible para que Razgatlioglu esté en las mejores condiciones posibles. Ha invertido mucho en él y, en general, está invirtiendo mucho en el proyecto de Superbikes. Quiere triunfar y con un piloto de primer nivel como el turco aspira a ganar el título por primera vez desde que compite en el campeonato. Hasta ahora el único que se ha acercado es Marco Melandri en 2012.
Toprak ha recibido garantías de la empresa alemana, que ya ha comenzado a implementar cambios internos y que tiene otros previstos para el futuro. Veremos si los esfuerzos serán suficientes para derrotar a Bautista y Ducati en 2024.
Foto de : Yamaha Racing