Jonathan Rea y Alex Lowes se perdieron los dos días de pruebas de Superbike en Misano por malas previsiones meteorológicas, pero lo compensaron ayer rodando en Jerez. Un día muy útil para el Kawasaki Racing Team, que solo se presentó en Italia con el piloto de pruebas Florian Marino y algunos técnicos.
Rea y Lowes encontraron condiciones climáticas favorables en Andalucía. Ambos tienen problemas con el rendimiento de la Ninja ZX-10RR a altas temperaturas, especialmente en la segunda mitad de las carreras. El equipo está trabajando duro para evitar el desgaste excesivo de los neumáticos, especialmente el delantero.
Superbike, team Kawasaki a Jerez: Rea contento del test
Rea escribió en su perfil oficial de Instagram que tuvo un buen día en Jerez: “Teníamos los 50° de pista que queríamos. Buena simulación de carrera para terminar el día.“. Sus pocas palabras revelan satisfacción por el trabajo realizado, aunque siempre hay que esperar a las carreras para saber si se ha tomado el rumbo correcto.
El calendario de Superbikes 2023 incluye las siguientes citas de verano: Misano (2-4 de junio), Donington (30 de junio-2 de julio), Imola (14-16 de julio) y Most (28-30 de julio). Luego será un descanso hasta la ronda de Magny-Cours (8-10 de septiembre). Para el Kawasaki Racing Team todos son campos de pruebas importantes, aunque es impensable volver a la lucha por el título. En cualquier caso, es fundamental progresar de forma significativa y dar el máximo hasta final de temporada.
¿Qué Ninja veremos en 2024?
Rea había firmado una renovación de contrato por dos años y lo había hecho tras recibir garantías técnicas precisas. Para 2023 no se puede decir que la casa Akashi haya hecho un progreso particular. De hecho, la brecha en comparación con el paquete Bautista-Ducati ha aumentado y Yamaha también está por delante.
¿Pasará algo el próximo año? Ha habido rumores de una nueva Ninja ZX-10RR durante algún tiempo, pero luego solo llegaron las negativas y Jonny siguió adelante con una bicicleta que ha sido esencialmente la misma durante años. En varias ocasiones ha manifestado la necesidad de contar con una nueva forma de contrarrestar a Ducati, pero hasta el momento Kawasaki no le ha satisfecho. Ha habido algunas actualizaciones y ninguna revolución. El riesgo es que incluso en 2024 el piloto norirlandés no pueda luchar por la corona mundial de SBK.
Foto: Kawasaki