Tras la rueda de prensa en la que se anunció la renovación de Álvaro Bautista para 2024, llegaron noticias negativas para Ducati. De hecho, la FIM y Dorna han formalizado el corte de 250 rpm a la Panigale V4 R a partir de la cita de Barcelona prevista para este fin de semana. Una medida tomada tras analizar las actuaciones en las tres primeras rondas del calendario de Superbikes 2023.
La moto boloñesa pasa así a las 15.850 rpm, un segundo recorte tras el ya recibido a principios de 2019 cuando Bautista dominó en su debut en SBK sobre la roja. El comunicado de prensa también especifica que Kawasaki optó por utilizar 5 puntos de concesión para beneficiarse de 250 rpm adicionales, aumentando así a 14.850. Todo sin cambios con respecto a las otras casas.
Superbike, enfado con Ducati: habla Marco Barnabò
Obviamente, Ducati no se tomó nada bien la decisión de la FIM y Dorna. No hay descontento solo en el equipo de fábrica de Aruba Racing, incluso en los independientes. Por ejemplo, el equipo Barni Spark Racing, que ha decidido tomar una posición oficial.
El director del equipo, Marco Barnabò, habló en el Circuit de Barcelona-Catalunya, desahogándose tras la medida adoptada: “Para un equipo privado es difícil intentar quedarse al nivel de los oficiales. Cuando ocurren estos cambios en la regulación en curso, me hace pensar que no vale la pena hacer todas las inversiones que hacemos para tratar de obtener resultados. Y si te quitan 250 vueltas porque Bautista gana tres carreras seguidas, con Kawasaki que en cambio ganó seis años sin que pase nada… Me encuentro con un piloto que ya no tiene ventaja, porque está entre el más pesado del grupo, y con 250 rpm menos“.
Equipos privados sancionados y la situación en Supersport
Barnabò cree que no es correcto penalizar también a los pilotos de formaciones independientes: “No es que solo haya Ducatis por delante. Está Bautista, luego está Yamaha y los demás. Está ganando, ¿por qué hay que penalizar a todos los que corren con esta marca sin distinción? Hablando de distinciones, el equipo privado embarca 250 kilos menos en cajas que el oficial. O nos aseguramos de que todos seamos siempre iguales o no es justo que solo tengamos mala suerte y no las ventajas.“.
El técnico italiano también menciona el caso de Supersport, otra categoría en la que está presente y donde en cuanto al reglamento hay situaciones que no le gustan mucho: «En 2022 Ducati ganó una carrera, no el campeonato. Llegamos este año, se ganan dos carreras y el reglamento prevé un ajuste a las tres, en cambio ellos lo hicieron a las dos y ahí también nos penalizaron. No entiendo… ¿No puedes ganar con Ducati? ¿No puede ganar un piloto con Ducati? No es que todos hayan ganado y haya una supremacía. Y no me puedes poner al nivel del equipo de fábrica“.
Barnabò enfadado con Dorna y la FIM
El máximo responsable del Barni Spark Racing Team destaca otro aspecto importante desde el punto de vista técnico y económico: “Trabajamos con patrocinadores técnicos para mejorar el rendimiento. Pero si los mejora y luego lo penaliza, entonces estos patrocinadores se preguntan por qué tienen que hacer algo nuevo si suceden estas cosas. Existe el riesgo de falta de interés e incluso puede perder patrocinadores. Si uno trabaja y lo hace bien, aquí se le penaliza. Entonces también podríamos tomar un conductor que paga, entonces si llegas primero o último, amén. Se vuelve inútil hacer inversiones. Jamás pasará que un equipo privado llegue a ganar algo, como quizás pasó hace diez años“.
También se discute el momento con el que se comunicó el corte de revoluciones del motor de la Panigale V4 R: “Me puedes decir el jueves por la mañana? Vine aquí a probar y me gasté 13.000 euros en una bici. Ahora estamos fuera con las vueltas. Gastamos 5.000 euros por corredor solo en pista. ¿Que estamos haciendo? Ahora despiertan y deciden penalizar. No hay respeto por la gente trabajadora si lo denuncias el jueves por la mañana.. Cuesta millones hacer este campeonato“.
Barnabò está seguro: Bautista ganará de todos modos
Barnabò no tiene dudas de que Bautista está ganando con méritos en el Campeonato del Mundo de Superbikes, no es simplemente una cuestión de moto y/o peso: “Álvaro ganó porque es bueno, no porque la moto vaya más rápido. No podemos penalizar a alguien por ser bueno.“.
A su juicio, no habrá cambios particulares para Bautista y solo los equipos independientes serán los que más sufran la decisión que se oficializó ayer: “Nunca nos devolvieron las 250 vueltas de 2019 y mientras tanto no hemos ganado. Bautista sólo ganó el año pasado. ¿Por qué Ducati fabricó la moto que revoluciona a las 16.200 y 16.400 originales en pista, si ahora tiene 15.850 revoluciones? Aquí trabajamos mucho y gastamos hasta para encontrar un décimo, pero luego a lo mejor nos quitan dos. No cambia para Bautista, ahora ganará las tres carreras del fin de semana de todos modos. Dorna se lava las manos, porque de todos modos dice que ha hecho algo para limitarlo. Él ganará de todos modos, pero iremos aún más atrás.“.
Foto: Equipo Barni Spark Racing