Antes de la ronda de Superbikes en Imola hubo un anuncio importante de Dorna y la FIM. Mediante nota de prensa se oficializó que la Ducati Panigale V4 R habría sufrido un recorte de otras 250 rpm en su motor, mientras que la Kawasaki Ninja ZX-10RR se habría beneficiado de otras 250.
La disposición, evidentemente tomada de conformidad con la normativa técnica vigente, no afectó especialmente a Álvaro Bautista. El español se mostró tan fuerte como siempre en Italia, aunque en la Superpole Race fue derrotado por Toprak Razgatlioglu y en la Carrera 2 se estrelló tras algunas curvas. Por lo que a Kawasaki se refiere, se decidió no aprovechar las 500 rpm conseguidas hasta el momento (las primeras 250 tras Assen). El objetivo es esperar al tercer control de las concesiones para poder intervenir el motor con nuevos componentes, como un árbol de levas.
Superbike, Rea y las revoluciones del motor Ducati
Rea, que afirmó que no entendía la estrategia adoptada por Kawasaki, también comentó sobre el corte realizado por Ducati: “Del 2017 al 2018 me quitaron 1.400 rpm – le dijo a Speedweek – y en ese caso realmente se siente la diferencia, pero con 250 rpm… Claramente en las carreras todo hace la diferencia cuando hablamos de lo último, pero estamos hablando de cacahuetes“.
De hecho, el seis veces campeón del mundo de SBK en 2018 se vio privado de 1.400 rpm sin que esto se deba a las normas técnicas. Una verdadera injusticia. FIM y Dorna querían desafiar su dominio, pero Jonny triunfó de todos modos. Hoy, objetivamente, la Kawasaki Ninja ZX-10RR está en problemas y no es solo una cuestión de revoluciones del motor.
Razgatlioglu tampoco ve cambios
Al igual que Rea, Toprak Razgatlioglu también expresó su opinión sobre las -250 rpm adicionales en la Ducati y comparte la línea de su colega: «Nada ha cambiado. La Ducati siempre es fuerte, tiene tal potencia en el motor que nada cambia a bajas revoluciones. Ahora solo tienen que cambiar de marcha un poco antes. Nuestro motor está al máximo, similar al de Kawasaki. Seguiré luchando, siempre ha sido así en mi vida“.
La Yamaha R1 sigue teniendo como límite de 14.950 rpm su motor, es el que menos rpm dispone de la parrilla de Superbikes. No se planea una nueva moto para el futuro y también por esta razón Razgatlioglu ha preferido abrazar el proyecto BMW. Siente que no puede dar mucho más con este R1.
Foto: WorldSBK.com