2024 será un año muy importante para Honda, que quiere relanzarse tanto en MotoGP como en el Mundial de Superbike. Si en la categoría reina esperamos el anuncio sobre el sustituto de Marc Márquez, en cambio en el campeonato derivado de la serie hubo confirmación de la pareja Lecuona-Vierge hasta 2025. Los pilotos no cambian, pero su CBR1000RR-R cambiará por la Fireblade SP.
Honda presenta la nueva CBR1000RR-R Fireblade SP

En los últimos días, Honda presentó una nueva versión de su superdeportiva, anunciando algunas novedades importantes que deberían hacerla más competitiva en WorldSBK. Al nivel de aerodinámicahay algunos nuevas aletas que aumentan la estabilidad al frenar y entrar en curvas, además de reducir el caballito durante la aceleración. El reservorio (con una capacidad adicional de 0,4 litros) se ha colocado más abajo para aumentar la comodidad del conductor. El conducto de succión, del mismo tamaño que la RC213V MotoGP, canaliza el aire hasta su punto de mayor presión aerodinámica asegurando el máximo rendimiento. EL bigote daliniano son 19 mm más altos y 23 mm más cerca del ciclista. El plataformas están colocados 16 mm más abajo.
Illinois chasis La doble viga de aluminio ha sido optimizada, reduciendo el peso en aproximadamente 1 kg y permitiendo un nuevo equilibrio de rigidez lateral y torsional. Esto hace que la CBR1000RR-R Fireblade SP sea más manejable y precisa en la conducción, y debería ser más ágil en los cambios de dirección. En lo que respecta a la suspensiones, nos encontramos con la válvula de carrete Ohlins S-EC 3.0. Nuevos presentes pinzas de freno Brembo Stylema R sobre discos de 330 mm. Pero el equipo HRC ya ha anunciado que seguirá utilizando suspensiones Showa y frenos Nissin en el campeonato del Mundo SBK de 2024.
Capítulo motor. Las actualizaciones mantienen la potencia en 217 CV a 14.000 rpm y un par máximo de 113 Nm a 12.000 rpm. El nuevo Honda tiene más par motor a medio régimen, por lo que tiene mejor aceleración que el modelo anterior. Las relaciones de transmisión son más cortas. El uso de Acelerador por cable con dos actuadores permite una respuesta más suave del acelerador a bajas velocidades y un frenado del motor más eficaz. La entrega de potencia es más lineal y esto será de gran ayuda para los pilotos. No olvides que el cigüeñal y las bielas ahora son más ligeros. Se han realizado cambios en la culata, la relación de compresión, la sincronización de distribución y los resortes de válvula.
Superbike y Vierge confían en 2024

Xavi Vierge, presente en EICMA, dio sus primeras impresiones de la nueva moto que Honda llevará a la pista y que no ve la hora de pilotar: “Básicamente todo es nuevo. Se parece mucho al otro, pero muchas cosas han cambiado. En Japón están trabajando muy duro. Lamentablemente aún no lo hemos probado. No puedo esperar para hacerlo y ver cómo va. Estamos centrados en poder utilizar más potencia. Tenemos un motor potente, pero no somos capaces de aprovechar toda su potencia en recta. El objetivo es mejorar la electrónica para tener una mejor aceleración.“.
Los días 22 y 23 de noviembre habrá test en Jerez y Vierge tendrá la oportunidad de probar la nueva CBR: “Será importante tener buenos días y hacer un buen test. Queremos tener una gran temporada 2024, por lo que pasar un buen invierno será crucial. Esperábamos más en 2023, lo hemos sufrido y ahora con la nueva moto queremos mejorar para luchar por el top 5. Honda y yo queremos ganar, trabajaremos duro para hacerlo lo antes posible.“.
Foto de : WorldSBK