No fue un error de conducción lo que provocó la caída de Toprak Razgatlioglu, sino un problema con el neumático trasero. En la decimosexta de las veintidós vueltas previstas se produjo una repentina pérdida de presión que provocó el highside que le costó al piloto turco de Yamaha un probable éxito. El desafortunado episodio abrió las puertas de par en par a Álvaro Bautista, quien devolvió su ventaja a +74 puntos en la clasificación del campeonato. Si Toprak lo hubiera logrado, la cara de la Copa del Mundo habría sido completamente diferente. La foto que ves en la portada fue difundida por las redes sociales de Yamaha WorldSBKel equipo del piloto turco.
La nueva especificación trasera
El insulto a Toprak es aún más atroz si tenemos en cuenta que, precisamente para evitar problemas de cualquier tipo, Pirelli sólo había traído dos especificaciones traseras para el Most redondo, ambas del tipo medio-duras. Además del estándar SC1, bien conocido por pilotos y equipos, también se introdujo la evolución marcada como C0567, equipada con el mismo compuesto pero con una estructura más robusta. La pista Most había sido catalogada por el único proveedor como una de las más probables para neumáticos, a la par de Phillip Island y Mandalika. Prácticamente toda la parrilla de salida utilizó esta especificación en la carrera 2. Pero no todo salió bien…
La explicación de Pirelli
En la Carrera 2 de WorldSBK, con la nueva especificación trasera C0567, registramos tres casos de ampollas: Rea, Gardner y Razgatlioglu” admite Giorgio Barbier, director de Racing Moto de la multinacional italiana. “Para los dos primeros, las ampollas eran muy pequeñas y no afectaron el rendimiento ni el resultado de la carrera. En el caso de Razgatlioglu, el neumático tenía dos ampollas más marcadas y los datos de telemetría mostraban un desinflado repentino del neumático. Incluso si el ritmo de carrera del piloto de Yamaha ha sido extremadamente alto y los neumáticos de todos los demás pilotos no muestran signos de estrés o desgaste, está claro que tales incidentes no deben ocurrir. Así que nos encargaremos de analizar en el laboratorio los tres neumáticos traseros que tienen ampollas para entender qué pudo haberlas desencadenado”.