2023 ha sido un año muy negativo para el Kawasaki Puccetti Racing Team, que sólo ha sumado 2 puntos en las once pruebas de Superbike disputadas hasta el momento. Una cifra muy por debajo de las expectativas, que eran bastante elevadas a principios de temporada, teniendo en cuenta la contratación de un piloto experto como Tom Sykes. Los resultados no llegaron y también se produjo un divorcio temprano con el campeón del mundo de 2013, sustituido por Tito Rabat (Lucas Mahias sólo corrió en Magny-Cours). Ahora llega el último evento del calendario y hay algunas novedades interesantes respecto al equipo emiliano.
Superbike Jerez, Rabat con la Ninja ZX-10RR oficial
Se anunció que Rabat tendrá una Kawasaki ZX-10RR de fábrica en Jerez, apoyada por KRT. Una innovación importante que forma parte del proyecto fijado para 2024, es decir, dotar al equipo Puccetti de una moto oficial y, por tanto, de un paquete técnico decididamente mejor, como nos confirmó el propio Manuel Puccetti hace unas semanas.
El comunicado oficial afirma que para el equipo este es también el comienzo de un camino que le permitirá competir por los prestigiosos resultados obtenidos en el pasado (16 podios y 2 victorias). Para no perder al equipo Puccetti, Kawasaki tuvo que acordar mejores condiciones técnicas. Sin el apoyo adecuado existía un riesgo real de cambio de marca.
SBK y Puccetti satisfechos con el apoyo de Kawasaki
Manuel Puccetti espera concluir positivamente esta difícil temporada y sólo puede estar feliz de tener una Ninja ZX-10RR de fábrica a su disposición para el fin de semana en Jerez. “Estamos felices y orgullosos de que Kawasaki haya decidido apoyarnos con un paquete oficial con una bicicleta prestada con el respaldo de KRT. Intentaremos aprovechar este momento y considerarlo un primer paso para conseguir los prestigiosos resultados que merecemos. Aprovecho para agradecer a Kawasaki, a todos nuestros patrocinadores y seguidores que vendrán a visitarnos a Jerez.“.
La escudería emiliana es un socio histórico de Kawasaki y el objetivo es mejorar significativamente los resultados en 2024. Aunque la empresa Akashi no tiene previsto crear una nueva motocicleta, todavía hay confianza en poder extraer más potencial de esa corriente. También será interesante ver qué piloto conducirá el Verdona del equipo Puccetti el próximo año. El gran sueño es Fabio Di Giannantonio, que sin embargo espera permanecer en MotoGP. Hay contactos con varios nombres.
Foto: Equipo Kawasaki Puccetti Racing