Justo el momento de brindar por la renovación de Álvaro Bautista en 2024, cuando se cortaron las revoluciones del motor para Ducati. A partir de la cita de este fin de semana en Barcelona, todas las Panigale V4 R en pista (por lo tanto, no solo la ganadora…) deberán colocar el limitador 250 revoluciones más abajo, es decir, en el umbral de las 15.850. En cambio, la Kawasaki de Jonathan Rea gana la misma cantidad, por lo que podrá subir a 14.850. En una de las pistas más rápidas del calendario, debido a la recta principal de un kilómetro, ¿será eso suficiente para que el green vuelva al juego? Lo veremos a partir de los primeros ensayos previstos para el viernes 5 de mayo (aquí todos los horarios).
¿Reversión o simplemente un sop?
La decisión fue comunicada por Dorna y Federmoto Internazionale basándose en un análisis del desempeño de los cinco fabricantes involucrados en World Superbike. Te recordamos que los factores que se tienen en cuenta son muchos: velocidad máxima, tiempos y distancias por vuelta, posiciones y mucho más. Supervisar la calificación general es un algoritmo complicado que se ha vuelto cada vez más complejo (y con suerte: confiable) a lo largo de los años. El balance de las nueve primeras carreras de la temporada, en circuitos bastante diferentes entre sí (Phillip Island, Mandalika y Assen) habla de 8 victorias en 9 carreras de Álvaro Bautista. Los demás se quedaron con la miga del éxito de Toprak Razgatlioglu con Yamaha en la carrera sprint de Indonesia, condicionada por la caída de Bautista, único error cometido hasta el momento por el vigente campeón. Yamaha y Kawasaki se han llevado su paga, pero también las otras Ducati en la pista, empezando por la Panigale gemela de Michael Rinaldi…
ACTUALIZANDO