Ni Danilo Petrucci, ni Axel Bassani. El equipo Aruba Racing Ducati ha decidido renovar el contrato de Michael Ruben Rinaldi también para el Campeonato Mundial de Superbikes 2023. Ahora es oficial. El Rimini se ha ganado una confirmación que no era para nada evidente.
En las últimas semanas, la noticia filtrada coincidía en su prórroga, pero desde hace tiempo hay dudas sobre el futuro. El conjunto italiano ha decidido confiar en él y el fichaje podría darle más moral para lo que resta de campeonato. El piloto de 26 años podría desempeñar un papel útil en la carrera por el título de SBK de Álvaro Bautista, que necesitaría ayuda para robar puntos a sus rivales. El español también había «patrocinado» su estancia.
Superbike, el equipo Aruba Ducati confirma a Rinaldi para 2023
Rinaldi está en la luna por la firma de la renovación del contrato con el equipo Aruba Racing Ducati: «Estoy muy feliz de correr para Aruba.it Racing – Ducati nuevamente el próximo año porque creo firmemente en este proyecto. Tengo mucha confianza en que en 2023 podremos cosechar todo lo que hemos sembrado hasta ahora. Seré el primero en trabajar aún más, tanto en invierno como en la pista, para obtener mejores resultados y tener esa consistencia que faltó un poco en la temporada pasada y en la actual. Quiero agradecer a Stefano Cecconi, Claudio Domenicali, Luigi Dall’Igna, Paolo Ciabatti, Serafino Foti y todas las personas que han confiado en mí. No veo la hora de estar en Barcelona para obtener un buen resultado y devolver esta confianza. Y estoy seguro de que 2023 será un gran año para nosotros.“.
El director del equipo, Stefano Cecconi, también comentó con entusiasmo sobre la firma del piloto: «Michael tiene potencial para ser uno de los pilotos más rápidos del Campeonato del Mundo de Superbikes y ha tenido la oportunidad de demostrarlo en varias ocasiones. Nuestro largo camino juntos durará al menos hasta finales de 2023, dando así continuidad y preservando la estructura actual del equipo que nos está permitiendo ser primeros también en los campeonatos de constructores y equipos. Esperamos que 2023 sea el año de la consagración definitiva de Michael y al mismo tiempo confiamos en que el trabajo realizado hasta la fecha nos permita ya durante esta segunda parte de la temporada cosechar los frutos en cuanto a satisfacción y constancia de resultados.“.
Petrucci y Bassani, ¿qué futuro?
Petrucci soñaba con aterrizar en World Superbike con Ducati, pero a estas alturas es prácticamente obvio que seguirá compitiendo en el campeonato de MotoAmerica. Su manager Alberto Vergani había adelantado que el jugador de Terni se quedaría en USA en caso de no llegar a WorldSBK. En 2022 está luchando por el título contra Jake Gagne de Yamaha y, si el objetivo se desvanece en la última ronda que falta, tendrá otra oportunidad el próximo año.
En cuanto a Bassani, su presencia en la parrilla del Mundial de Superbikes no está en duda. Queda por ver con qué equipo competirá. Después de que la escudería GRT Yamaha haya optado por fichar por Remy Gardner y apostar también por Dominique Aegerter, los precios de la renovación con la escudería Motocorsa Ducati van al alza.
Foto: Ducati