Axel Bassani corona su sueño de competir en el Mundial de Superbikes como piloto oficial. Como era de esperar, en 2024 pilotará la Kawasaki ZX-10R que montó Su Majestad Jonathan Rea durante nueve temporadas. El jugador de Feltre, de 24 años, se une al confirmado Alex Lowes. La firma, en realidad, aún no se ha colocado, porque la ratificación tendrá que venir directamente de Akashi y, como se sabe, los japoneses tienen plazos de entrega largos. Pero el trato está hecho.
El salto de calidad
Hizo su debut en Superbikes en 2021, con la pequeña alineación de Motocorsa del ex piloto Lorenzo Mauri. Con la Ducati enseguida se puso fuerte, escalando posiciones cada vez con más fuerza. En total tiene 98 participaciones en su haber, con seis apariciones en el podio: dos segundos y cuatro terceros puestos. Falta la victoria, pero ante gigantes como Bautista, Toprak y Rea, que además de ultrarrápidos también cuentan con auténticos acorazados técnicos a sus espaldas, ganar hoy es muy difícil para un particular. Hay que aprovechar la oportunidad, y en un par de ocasiones el rizado Axel estuvo a un centímetro de ella. Llega al KRT tras grandes campeones, como Tom Sykes, campeón del mundo en 2013, y Jonathan Rea. Chicos que ya eran muy fuertes antes de llegar a Kawasaki, pero que recién empezaron a recoger los frutos de su talento con luz verde. Esperemos que Bassani siga los mismos pasos; de hecho, nos ha dado una idea del potencial.
¿Rinaldi en Motocorsa?
El asunto Bassani-Kawasaki completa la alineación de los equipos oficiales, ya todos completos. Los únicos anuncios que faltan son los del frente de BMW, que confiará los dos asientos en el equipo interno a Razgatlioglu y van der Mark y los dos sillines Bonovo a Redding y Gerloff, obviamente salvo cambios de última hora. Axel libera plaza en Motocorsa, que podría ser el turno de Michael Rinaldi. El riminés es un gran piloto, y ya compitió como piloto satélite en Go Eleven, con el que celebró la primera de sus cuatro victorias en Aragón en 2020. El regalo de Aruba que trae consigo el riminés también facilita la negociación. Stefano Cecconi, director general de IT italiano y propietario del equipo Ducati Factory, es un gran admirador de Rinaldi y no le dejará solo en esta nueva aventura.
Opción Honda HRC
Rinaldi también podría tener posibilidades en Honda HRC, si el arriesgado Márquez-Gresini libera la plaza de Iker Lecuona, en ese caso destinado al equipo LCR en sustitución del ascendido Zarco a HRC. A nivel técnico, sin embargo, no hay comparación: Motocorsa tiene una Ducati potencialmente digna de subir al podio, como lo demuestra ampliamente Bassani. En Honda HRC, sin embargo, las condiciones económicas serían mucho más ventajosas. Un acertijo que todavía le resulta agradable a Michael resolver.
Foto: Instagram