2022 fue un año sin infamias y sin elogios para Andrea Locatelli. No fue una temporada para enmarcar, pero terminó el Campeonato del Mundo en quinto lugar con dos podios en su haber. La comparación con Toprak Razgatlioglu es despiadada pero probablemente lo sería para muchos. El turco es un campeón y este año fue autor de un campeonato superlativo. Locatelli estuvo casi siempre entre los seis primeros y logró dejar atrás a Lowes y Bassani en la clasificación final.
Andrea Locatelli, ¿satisfecho con la temporada 2022?
“Fue un año difícil, mucho más complicado que el 2021. El año pasado me fue más fácil porque era novato y todo lo que venía estaba bien mientras que se esperaba más esta temporada. En las últimas dos rondas, sin embargo, obtuve buenos resultados, logré colocarme en el quinto lugar de la clasificación general, entendí varias cosas y estoy bastante feliz».
¿Qué voto te das a ti mismo?
“Un seis y medio de ánimo, como estímulo para crecer porque el camino para llegar al diez todavía es largo y apunto a sacar las mejores notas”.
Ha sido un año un poco complicado para Yamaha en general. ¿Como lo explicas?
“Soy parte de la familia Yamaha, pero no soy técnico y no conozco muchos detalles, pero creo que en parte es por el tema de las concesiones. A los organizadores les gustaría un campeonato lo más nivelado posible y eso está bien, sin embargo es difícil encontrar el equilibrio. Máximo respeto a Bautista que es un gran campeón y merece el título con creces pero Ducati tenía un exceso de velocidad en comparación con los demás. También lo pudiste ver en la tele: Álvaro ganaba carreras con adelantamientos en recta. El único que logró mantener abierto el campeonato fue Toprak, que también puso mucho de su parte».
¿Qué relación tienes con tu compañero de equipo?
“Toprak es un campeón mundial, un súper talento, es el piloto más fuerte y un buen tipo. Siento un gran respeto por él y hay una relación espléndida entre nosotros. De vez en cuando vamos a comer juntos, tratamos en todos los sentidos de ayudarnos y nos amamos”.
¿Qué esperas del 2023?
“Me gustaría volver a empezar desde las últimas carreras de 2022 y crecer. El objetivo es competir por muchos podios e intentar conseguir algunas victorias”.
El nivel será muy alto con la llegada de muchos grandes nombres como Sykes, Petrucci, Gardner…
“Estoy feliz de que estén llegando tantos campeones que le dan aún más valor al Campeonato del Mundo de Superbikes. Competí en el Campeonato Mundial en el pasado, pero ahora me siento muy bien aquí y realmente me importa este campeonato, que es realmente hermoso. Estoy muy a favor de cualquier cosa que pueda contribuir al crecimiento de WSBK».