24 vueltas y también una caída en la curva 13 de Álvaro Bautista en la mañana de entrenamientos de Superbike en Jerez. Luego la lluvia paralizó la actividad en pista, que se reiniciará mañana por la mañana. El vigente campeón ha marcado el quinto mejor tiempo, a 727 milésimas de Remy Gardner.
Superbike, test de Jerez: los comentarios de Bautista
Ante los medios, Bautista habló primero de la caída que sufrió hoy: «Parecía que no había nada, pero en cuanto tomé una pequeña curva detrás resbalé mucho y me caí de cabeza. No sé cómo no me lastimé, porque mientras estaba en el aire pensé que lo iba a romper todo. Por suerte estoy bien. Sucedió a mitad de la última curva, hice un lado alto“.
El piloto del equipo Aruba Racing Ducati explicó cuál era el programa de hoy: “Queríamos poner algo de peso en la bicicleta y ver cómo funcionaba. Pero esta mañana la pista no estaba en excelentes condiciones y luego empezó a llover, luego cero… Cuando me caí todavía no había ganado peso adicional».
Teniendo en cuenta el estado físico nada perfecto de Michele Pirro, no se descarta que Álvaro también pueda pilotar la Ducati MotoGP mañana en Jerez: «Lo primero para nosotros es la Superbike. explica – y por la mañana probaré la moto con más peso. Luego por la tarde, si tengo tiempo, podría dar algunas vueltas con la MotoGP. Para nosotros es importante tener referencias para ver cómo funciona SBK con más peso, cómo se comporta y cómo me siento. Así podrás realizar trabajos más precisos en invierno. La idea es engordar 6 kilos, es difícil sumar más.“.
Álvaro contra el peso mínimo: pica a Redding & Co.
Bautista admitió que intentará ganar algunos kilos de más, pero reitera su oposición a la nueva norma y a que algunos pilotos (empezando por Scott Redding) hayan pedido cambiar el reglamento: «Trabajaré para crecer un poco a nivel muscular, pero no demasiado porque entonces perderé rendimiento en cuanto a movimientos, agilidad y velocidad. Puede ser fácil engordar, el problema es que pierdo rendimiento. Puedo ganar un máximo de dos o tres kilos de músculo. Un conductor debe ser delgado, un deportista, no un culturista. Para mí 80 kilos es demasiado, deberíamos quitar a los tres corredores más ligeros y a los tres más pesados y luego hacer un promedio. En MotoGP el que más pesa es 80 kilos. Algunos hablan de su altura, pero Aleix Espargaró es alto y se cuida mucho físicamente, vive la vida de un piloto y entrena como un piloto. Si tienes que ser liviano, haz ese tipo de trabajo. Si eres grande te dedicas a otra cosa, no a ser piloto. Tienes que ser delgado y esbelto, no pienses en la foto donde se muestran tus músculos.“.
El bicampeón de SBK concluye con las siguientes consideraciones sobre el tema tan debatido (hoy también habló de ello Nicolo Bulega): “Trabajamos con las suspensiones hablando de milímetros, ya siento 2 mucho. 6 kilos es mucho en motos que ya son las más pesadas, excluyendo la MotoE. Son 12 kilos más que en MotoGP. No es fácil distribuir el peso adicional. Además, 6 kilos con inercia se vuelven aún más cuando vas a 300 km/h.“.
Foto de : Aruba Racing Ducati