En 2024 se introducirá el tan comentado peso mínimo combinado por ciclista en el Campeonato Mundial de Superbikes. Una novedad que Álvaro Bautista ve como una «ley antibautista», destinada a obstaculizarle. Otros lo aplaudieron, dado que, en teoría, el peso pluma del español podría volverse un poco menos ventajoso a partir del próximo año. Uno de los pilotos que más presionó para que se adoptara un cambio en el reglamento es Scott Redding, uno de los más pesados de la parrilla. Sin embargo, no está entusiasmado con la forma en que se diseñó la nueva regla.
Superbike, límite de peso mínimo para ciclistas: Redding tiene algo que decir
En su perfil oficial de Instagram el actual piloto del equipo ROKiT BMW Motorrad WorldSBK expresó todas sus dudas: “Me alegra que hayan arrojado algo de luz sobre el tema; sin embargo, cuando leí más me sorprendió descubrir que el límite de peso mínimo será de 80 kg con el equipo completo. Parece el término medio perfecto. Sin embargo, a medida que leía más, me di cuenta de que si pesas menos de 80 kg todavía tienes ventaja porque por cada kilo menos solo tienes que sumar 0,5. Esta es una parte interesante“.
Redding cree que la nueva norma debería haberse adoptado de otra manera y añade un ejemplo: “Si un piloto pesa 60 kg más 8 de equipamiento de carrera, es decir 68, tendría que añadir otros 12 para llegar a 80. Pero en esta extraña situación sólo tiene que sumar 6, lo que significa que para este piloto el límite de peso mínimo es 74 kg y no 80. Un piloto que pese 92 kg con toda la equipación de carrera estaría 12 kg por encima del límite de 80, no 6. Realmente aprecio que WorldSBK haya hecho este cambio, pero sigue favoreciendo a los pilotos ligeros. Es mejor que nada, sí. Pero todavía no está bien, ¿verdad?”.
La FIM y Dorna han optado por intervenir en el asunto y lo han hecho tomando un camino intermedio para no disgustar demasiado a los pilotos ligeros (en particular a Bautista) y al mismo tiempo acomodar un poco a los pilotos más pesados. Para Scott todavía no es suficiente, pero es un primer paso y en 2024 se sabrá concretamente si funcionará o si todo seguirá prácticamente sin cambios. Tenemos que esperar.
Foto de : BMW