“La elección del neumático duro no me dio las respuestas que quería. Bautista y Ducati tienen actuaciones diferentes a las nuestras, pero no es como en 2019, donde ni lo vi»
Luchó, tratando de lanzar su corazón sobre el obstáculo, pero no había nada que pudiera hacer. De hecho, Johnny Rea se vio obligado a tirar de los remos en el barco en Estoril, consolándose con el tercer puesto en la Carrera 1. No pudo más el norirlandés, que partió delante de todos bajo el calor del sábado.
El arrepentimiento por su parte es grande, pero al mismo tiempo la conciencia de que contra Bautista y Ducati no había cartas para jugar como admitió al final de la carrera.
“No pude hacer más que eso – comentó – hoy la Kawasaki se movía, me faltaba tracción y no tenía la estabilidad necesaria en frenada. Traté de luchar por la victoria, pero al final esta es la realidad y tuve que conformarme con el tercer puesto, llevándome aún a casa puntos preciosos”.
Uno de los temas que caracterizó a la Carrera 1 es el duelo con Toprak.
“Con Toprak sin duda fue un buen duelo, traté de atacar y defenderme. A decir verdad, me sentí más fuerte que él, pero cometí algunos errores que pesaron mucho, debido a que Me estaba costando parar la moto como quería. De cara al domingo tenemos mucho trabajo por delante, sobre todo en lo que se refiere a la elección del neumático, ya que el duro trasero no dio resultado”.
Al final fue Álvaro Bautista quien ganó.
“El paquete Bautista-Ducati es muy competitivo y sus actuaciones en velocidad son completamente diferentes a las nuestras. Ha ganado hoy porque ha tenido un gran ritmo desde el principio. Pero la situación no es como en 2019, cuando ni lo vi y ganó por un amplio margen».