LA ENTREVISTA – “Este es el mejor Rea de todos. El año pasado Johnny no tenía la situación bajo control con la moto, chocó sin saber por qué. ¿Suzuki? No creo que la despedida de MotoGP sea solo por dinero»
Es un pariente lejano de Kawasaki a lo que vimos la temporada pasada, tanto que en las dos primeras rondas Johnny Rea logró sumar tres victorias, mostrando una gran confianza sobre la ZX-10RR. En KRT trabajaron duro durante el invierno y Pere Riba nos explicó su apuesta en el garaje en esta entrevista estrenada la víspera de la etapa portuguesa.
Con el ex español, actual jefe técnico de Rea, hablamos de desarrollo, además de ambiciones, lucha mundial y mucho más.
“Creo que la moto de 2022 ha mejorado mucho respecto al año pasado – el empezó – obviamente, solo estamos al comienzo del Campeonato, por lo tanto, tenemos que esperar antes de emitir ningún juicio. Ciertamente hubo un paso adelante en el desarrollo de la ZX-10RR y esto no fue fácil, ya que la ventana sobre la que actuar no era tan grande”.
¿Cómo interviniste?
“Primero tuvimos que analizar el problema. El año pasado Johnny no tenía la situación bajo control con la moto, chocó sin saber por qué y esto no es poca cosa., lo que le preocupaba. Por lo tanto, nos centramos en este aspecto, especialmente en la entrada a las curvas. Este es un punto decisivo en el estilo de Rea, dado que es muy exigente en la delantera. Por lo tanto, trabajamos en la rigidez del basculante, así como en la suspensión para solucionar los problemas que surgieron en 2021. Ha tenido mucha paciencia para hacer este tipo de trabajo, que es intentarlo una y otra vez, ya que a los pilotos no les gusta mucho. Además, entre los varios puntos, también estaba la gestión del neumático trasero con la intención de reducir el consumo”.
Pere, hemos visto avances, pero Bautista está en la prueba del Mundial. ¿Cómo se puede contrarrestar el motor Ducati?
“No podemos hacer nada para contrarrestar la velocidad de la Ducati, no hay soluciones. El motor es el mismo de siempre, la única solución sería hacer un nuevo motor, o una nueva homologación. Pero este es un aspecto ligado a la política y filosofía de la empresa. Solo podemos trabajar en el material que tenemos disponible”.
Aparte de Bautista, la última carrera en Assen vio el accidente de Toprak y Rea. ¿Crees que hay un desafío personal entre los dos?
«No lo creo. Rea es un campeón, un piloto ganador y, al mismo tiempo, Toprak también es un campeón con mentalidad ganadora. Hay respeto entre ellos, pero es inevitable que uno quiera ganarle al otro. En Assen acabaron en el suelo por culpa de los dos”.
¿Se quedará Rea con Kawasaki el próximo año también?
“Honestamente, no sé cuál será el futuro. Lo que puedo decir es que este es el mejor Rea de todos los tiempos.. En estos ocho años nunca ha parado, siempre ha ido en busca de los límites y aún hoy lo sigue haciendo. Durante las vacaciones de invierno trabajó mucho y su motivación es increíble. Está físicamente en gran forma y mentalmente tiene una fuerza admirable. Creo que en Assen hizo algo extraordinario en la ronda reciente, donde ganó la Carrera 1 y la Carrera Sprint”.
Pere, ¿qué te parece la despedida de Suzuki de MotoGP?
“Es algo realmente desafortunado para la Copa del Mundo, especialmente para todos los que trabajan dentro del equipo. Creo que es correcto reflexionar sobre lo sucedido, dado que en mi opinión la despedida de Suzuki no depende solo de razones económicas. El reglamento actual de MotoGP, por ejemplo, no permite un gran desarrollo y me parece evidente, sobre todo en el futuro. Creo que esto hace que los fabricantes piensen cuándo deben tomar decisiones «
¿Irás a su casa el próximo año?
“No me preguntes (sonríe)».
E Toprak? ¿En MotoGP?
“Si yo fuera su entrenador lo llevaría, en primer lugar ofreciéndole un contrato de dos años y un paquete que le permita ser competitivo, para crecer y mejorar”.