Jonathan Rea le había augurado tres victorias a Álvaro Bautista en Phillip Island y así fue. En la Carrera 2 también había limitado el daño al terminar segundo en mojado, luego el domingo fue negativo con el séptimo lugar en la Superpole Race e incluso octavo en la Carrera 2.
Pero si en la manga del sprint el resultado estuvo condicionado por el «empuje» de Dominique Aegerter, en cambio en la última hubo grandes problemas de agarre en su Kawasaki Ninja ZX-10RR. Este fin de semana el campeonato de Superbikes se detiene en Indonesia y las cosas deberían ir mejor para el seis veces campeón del mundo.
Superbike, ¿Rea más fuerte en Indonesia?
En la víspera de los entrenamientos libres, Rea volvió a analizar lo sucedido en la primera vuelta en Australia: “No fue la mejor forma de empezar la temporada. Las cosas no iban mal hasta que empezamos a correr. En la Carrera 1 conseguí conquistar el podio a pesar de algunas dificultades, mientras que en la Carrera Superpole otro piloto me hizo volver al grupo. Pero para la Carrera 2 no hay excusas, perdimos agarre y sufrí mucho“.
El norirlandés también reiteró que él tiene la culpa de que las cosas no vayan bien en Phillip Island. El camino que le indicó al equipo en términos de puesta a punto no funcionó: «asumo mis responsabilidades – él dijo – porque soy el capitán del barco y tomé algunas decisiones equivocadas. Volveremos a la configuración básica este fin de semana y volveremos a intentarlo.“.
SBK, ¿la lluvia en Mandalika es mejor para Johnny?
Al seis veces campeón del mundo de Superbike se le preguntó si la lluvia le podía ayudar en Indonesia, dado que terminó segundo en la Carrera 1 de Australia y sin el problema de la caja de cambios podría haber minado a Bautista: “No sé cuáles son las predicciones. Sé que hará mucho calor. Soy fuerte bajo la lluvia, pero es una condición difícil porque cualquier cosa puede pasar y es más fácil chocar. Prefiero montar en seco. En cualquier caso, tenemos que ser más competitivos y olvidarnos del otro fin de semana.“.
Si era fácil pronosticar a Bautista como el ganador de las tres carreras en Phillip Island, en Mandalika cree que el fin de semana podría desarrollarse de otra manera: “Mi mente está más abierta para este fin de semana y creo que tendremos una buena oportunidad de luchar por el podio. Quiero ganar, veremos cómo va.“.
Contentos con la vuelta de Imola al calendario
La noticia del regreso de Imola al calendario de SBK fue recibida positivamente por el piloto: “Soy feliz, amo a Imola. Es una gran adición a la liga. Nunca he corrido para una marca italiana, pero es bueno correr allí porque puedes sentir la pasión de los fanáticos. El corazón de Superbike late en Italia. Imola es icónico y esperamos tener un buen fin de semana“.
En el Autódromo Enzo y Dino Ferrari ha logrado buenos resultados en el pasado, ganando tanto con Honda como con Kawasaki. En particular, obtuvo uno-dos con Ninja en 2015, 2018 y 2019. Es una pista que realmente le gusta y está feliz de volver, a diferencia de Bautista.
Rea espera un nuevo motor Kawasaki en 2024
Después de la ronda en Australia, Rea no dejó de subrayar que su moto no ha dado grandes pasos en términos de motor, a pesar de algunas intervenciones como la introducción del sistema VAI (Variable Air Intake System): “No tenemos más poder pero solo una maximización del par y más equilibrio. No hay una diferencia particular en la velocidad máxima en comparación con el año pasado. Todo el mundo mejora y necesito más potencia. Compito contra un corredor que es más ligero que yo y con una moto muy potente. Necesitamos un motor mejor, hay demasiado déficit en la aceleración y la velocidad en línea recta“.
Para una nueva homologación y tener más rpm es necesario hacer grandes cambios en el motor, los que hizo Kawasaki para 2023 no son suficientes. Caníbal es tener una moto más potente en 2024, año en el que expirará su contrato y hará valoraciones sobre su futuro. Ahora está centrado en el presente e intentará extraer el máximo potencial posible del Ninja que tiene a su disposición.
Foto: WorldSBK.com