Finalizó el Campeonato del Mundo de Superbikes 2022 y Álvaro Bautista se proclamó campeón tras una extraordinaria carrera. Ganó el mismo número de carreras (dieciséis) que en 2019, pero en comparación con entonces ha sido mucho más maduro en la gestión y más consistente en los resultados. Absolutamente se merecía este éxito.
El español hizo las paces con la afición de Ducati, que se mostró decepcionada tanto por la pérdida del título como por su despedida hace tres años. Ahora todo el mundo lo quiere y con su triunfo en este campeonato ha entrado con razón en la historia del fabricante de Borgo Panigale, que no ganaba una corona del campeonato del mundo de SBK desde 2011 con Carlos Checa. Este es también el primer título obtenido con la V4 R, otro motivo de orgullo.
Superbike, Bautista explica su regreso a Ducati
Tras dejar Australia, donde se disputó la última prueba de la temporada, Bautista regresó a España. En su Talavera de la Reina, donde nació, le organizaron una gran fiesta para celebrar el Campeonato del Mundo de Superbikes ganado en 2022. Muchos aficionados acudieron a por él.
Primero, sin embargo, hizo una parada en la tienda Ducati del centro comercial X-Madrid de Alcorcón. Allí se dejó hacer preguntas por los periodistas presentes y contestó diversos temas. Uno de estos es el regreso al equipo Aruba Racing: “Segundo año en Honda – informes relevo.com – Comprendí que necesitaba una moto para mí y un equipo experimentado. Era lo que tenía en Ducati y hasta que no lo dejas de tener no lo valoras lo suficiente. Mi objetivo era volver a subirme a la Ducati. Por suerte ellos también me querían y fue fácil. Se equivocan los que dicen que Redding se fue y luego me llevaron a mí. Regresé y por eso se tuvo que ir. esto debe quedar claro“.
Álvaro desea subrayar que el fabricante de Borgo Panigale lo prefirió a Scott Redding, quien a su vez fue contratado en 2020 solo porque se había ido: “Llegó porque le dije a Ducati ‘Eso no es así’ y me contestaron ‘Si no es así pues vamos a buscar a otro que le guste lo que le damos y lo que hacemos’“.
Álvaro, más tiros a Redding
El piloto español recuerda haber entendido ya durante el primer test que volver a Ducati era la elección correcta: «A finales del año pasado le dije a Mario Ruiz: ‘¿Te imaginas que ando en bici y no soy rápido?’. Me dijo que estaría bien. Me asaltó una duda, pero se esfumó en el primer test del 24 de noviembre en Jerez. En la primera vuelta, con neumáticos de lluvia y tras solo dos curvas, me dije ‘Esta es mi moto’“.
Volviendo a Redding, el nuevo campeón de SBK respondió sobre cómo vivió las polémicas desatadas por su colega inglés sobre las ventajas derivadas de su ligereza: “No le quitemos su momento de gloria del año. Desde mi punto de vista es su debilidad, porque busca excusas externas. Primero porque este año sufrió con la BMW y segundo porque no le gusta que yo llegué y gané con la moto que tenía el año pasado. No puede decir que es gracias a la bicicleta, de lo contrario le preguntarían por qué no ganó antes. Luego habla del peso. Nunca dirá que soy mejor que él. No digo que lo sea, pero él pone excusas.“.
Foto: Ayuntamiento Talavera de la Reina