¿Cómo se explica el progreso de Fabio Di Giannantonio? Mucha gente pregunta esto. Nunca había estado tan fuerte en MotoGP como en los últimos tiempos, ya que corre por separado en casa. Puede haber un componente psicológico. Muchos corredores, cuando tienen que ganarse una plaza para el año siguiente, encuentran en su interior recursos que ni siquiera creían tener. Sin embargo, no puede ser sólo una cuestión de cabeza, también debe haber otras razones. Hablamos de ello con Manuel Poggiali, entrenador del Team Gresini
“La carrera de Fabio Di Giannantonio fue ciertamente buena: su mejor fin de semana del año y que se tradujo en su mejor resultado en MotoGP. En 2022 estaba en su primera temporada en MotoGP: creo que no conocía del todo todas las sensaciones y técnicas que permiten rendir en las distintas situaciones y fases de las pruebas y las carreras. Son cosas que hay que construir, son experiencias que se van ganando con el tiempo, hay que adquirirlas y una vez adquiridas son más fáciles de gestionar”.
La introducción
“Lo veo incluso a mi manera. El año pasado fue mi primera temporada en MotoGP y fue una experiencia increíble. Siempre hay algo que aprender y creo que viviendo diversas situaciones se puede crear un acervo de experiencia importante. Esto me permite comprender mejor lo que está sucediendo, cuanto más detalles influyentes, menos ahora puedo dar una lectura diferente. Creo que esto es parte de una experiencia, una maduración ligada a lo que haces y a lo que ves en los pilotos que tienes delante. Creo que esto se aplica a todos: desde los técnicos, pasando por los pilotos, hasta todo el entorno en general».
Fabio Di Giannantonio: las razones de su crecimiento
“Ciertamente, Fabio Di Giannantonio hoy es mejor explicando lo que sucede en la moto, lo que necesita para rendir mejor y, en consecuencia, el equipo comprende mejor al piloto. Toda esta mezcla llevó a alinear las cosas, a satisfacerlo, a corregir algunos aspectos que antes no eran tan relevantes porque quizás estaba dirigiendo la atención a otros detalles. Todo ello ha propiciado este importante paso adelante. Le veo muy decidido a conseguir resultados importantes, creo que de aquí a final de temporada sólo podemos pensar en positivo. Todos esperamos cosechar grandes satisfacciones con Diggia en estas últimas carreras de 2023″.
El futuro de Manuel Poggiali
“Para el año que viene estoy definiendo los programas. Sin duda trabajar con Marc Márquez y también con Alex me motivaría mucho. Sería bueno competir con corredores de este calibre. Si es así, estaría listo. Pero ahora estoy más concentrado en este final de temporada».