¿Recuerdas a Nakarin Atiratphuvapat? Retomando una cita célebre de ‘yo simpson‘ en referencia a Troy McClure, «Quizás lo recuerdes por su infinito apellido, las dificultades para pronunciarlo correctamente, pero también por su proverbial habilidad para conducir mojado.“. A menudo y de mala gana, en el Campeonato del Mundo recordamos a ciertos corredores (muy válidos) por elementos de folclore o algo así. Sin embargo, la historia de ‘Chip‘, su apodo en la oficina de registro (en Tailandia es costumbre, costumbre y tradición), es definitivamente uno de esos para contar.
METEORO MUNDIAL
Nakarin Atiratphuvapat en realidad representa un meteoro del Campeonato Mundial. En el bienio 2017-2018 corrió en Moto3 con el Honda Team Asia, sumando un total de 28 puntos, pero como se mencionó logró lucirse en condiciones particulares. En pista mojada, era (y es) una astilla. Sé testigo de la primera fila (2ª vez) en el Gran Premio de Valencia 2018: asfalto mitad seco-mojado, ‘Chip‘ solo superado por Tony Arbolino. Desafortunadamente para él, esa sigue siendo su última muestra de presencia en el Campeonato Mundial.
NAKARIN ATIRATPHUVAPAT MÓNACO BUDISTA
Así es, porque ya no volvió a los programas deportivos del Honda Team Asia, sino también por su elección de estilo de vida. Después de dejar el Campeonato Mundial, Nakarin Atiratphuvapat se dedicó a su fe y se convirtió en monje budista. No es el primero ni será el último caso de deportistas tailandeses que se han dedicado a la religión, para encontrar nuevas motivaciones y purificar su espíritu.
CORREDOR PROFESIONAL
Al mismo tiempo, además de hacer el servicio civil en la patria, descubrió una nueva pasión. Entre algunas carreras nacionales de motocicletas, Atiratphuvapat se ha convertido para todos los efectos en un corredor semiprofesional. Periódicamente participa en reuniones de alto nivel, obteniendo también varias victorias. Casi un atleta olímpico, tiempos en la mano.
EL REGRESO AL MOTOCICLISMO INTERNACIONAL
Monje budista, corredor, pero Nakarin Atiratphuvapat era y sigue siendo corredor. En 2022 Honda Tailandia decidió traerlo de vuelta a la pista en un prestigioso campeonato internacional, concretamente en la clase SuperSports 600cc de la ARRC. Con una CBR 600RR de última generación, sorprendió sobre todo por su rápida adaptación a la categoría (aunque suele entrenar con una Yamaha R1) y por una regularidad que le premiaba. No es el más rápido del grupo, pero definitivamente el más consistente. Ready-go, podio (2º) en casa en Buriram, repetido en la ronda final donde incluso se vio en la pelea por el título. Siempre en los puntos y en meta en todas las carreras, al final se aseguró el tercer puesto del campeonato precedido por otro reciente conocido del Mundial como el indonesio Andi Farid Izdihar Gilang (ASTRA Honda) y el malasio Helmi Azman. (Boon Siew Honda).
ESPERANDO LOS PROGRAMAS 2023
Este movimiento de Honda Thai nos ha devuelto al motociclismo lo que importa’Chip‘, que aún tiene que anunciar sus programas para 2023. Para él, de nuevo con la casa del ala dorada, se habla incluso de la ASB1000, o la Superbike del Asia Road Racing Championship…