Carmelo Ezpeleta quiere hacer crecer MotoGP y valora varias opciones de futuro. Para 2023 se decidió introducir la controvertida carrera sprint, un formato ya visto en otros campeonatos y cuyos posibles beneficios se irán comprobando con el tiempo. Mientras tanto, las primeras polémicas no faltaron en Portimao.
Con Valentino Rossi retirándose y Marc Márquez «debilitado» tanto por las lesiones como por una Honda no competitiva, la máxima categoría de MotoGP no ha logrado generar el interés que Dorna Sports y los patrocinadores consideran suficiente. A pesar de una parrilla repleta de talento, a menudo se denuncia la ausencia de personajes reales y la presencia de un clima juzgado demasiado amistoso entre los pilotos.
Algunos lamentan los tiempos en que las rivalidades alcanzaban picos de alto voltaje y alimentaban los medios. Pero las «estrellas» no se pueden crear en una mesa y hay que buscar otras soluciones para atraer a un mayor público a la categoría reina. Incluso a costa de copiar a la F1, un deporte que en cambio vive una etapa de gran éxito.
Carmelo Ezpeleta confirma contactos entre MotoGP y F1
En ocasiones se ha criticado a Ezpeleta por querer imitar demasiado a la Fórmula 1, pero las críticas le resbalan y no le preocupa: «para mi es lo mismo – admitió El Partidazo de Cope – porque seguiré copiando todo lo que sea copiable. Sería una tontería no“. A su juicio, hay ideas que se pueden llevar a otro lado para mejorar MotoGP y lo reconoce. Obviamente, entonces hay que ver si las elecciones realizadas dan los resultados deseados.
El director general de Dorna Sports también desveló que existe la posibilidad de que MotoGP y Fórmula 1 corran el mismo fin de semana y en el mismo circuito: “Lo hablé con Stefano Domenicali – explica – y de momento no se puede hacer. Hay más cosas que evaluar. Las diferentes medidas de seguridad, los diferentes patrocinadores… Pero no dejaremos de investigar“.
¿Gran Premio de Madrid en el futuro?
Entre las hipótesis que se barajan de futuro también está la de disputar un GP en Madrid, lo mismo que también baraja Stefano Domenicali para la F1. Ezpeleta se expresó de la siguiente manera sobre el tema: “Hablamos con el alcalde de Madrid – dice – y si existe la posibilidad de tener un circuito válido para ambos campeonatos, lo pensaremos. Pero no necesariamente tiene que ser lo mismo. Necesitamos rutas de escape más grandes. Sin embargo, tenemos contrato con los circuitos españoles hasta 2027, por lo que es algo que solo se puede hacer más adelante.“.
Ya ha habido un Gran Premio de Madrid en la historia del Campeonato del Mundo, se disputó en 1998 en el circuito permanente del Jarama. Se encuentra en San Sebastián de los Reyes, a unos 20 kilómetros de la capital española. Los ganadores fueron Lucio Cecchinello (125), Tetsuya Harada (250) y Carlos Checa (500).
Foto: MotoGP.com