• SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS
  • SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS

MotoGP vuelca: Valencia y los escollos del pasado reciente

By naazmakhojaoctubre 29, 2022 MotoGP
jorge lorenzo 2015, motogp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El circuito Ricardo Tormo volverá a acoger la final de temporada de MotoGP. Una ‘tradición’ que comenzó en 2002, cuando MotoGP sustituyó a la histórica 500cc. La única excepción en el difícil 2020, cuando se cerró excepcionalmente la temporada en Portimao, para luego retomar la tónica. Una última ronda que más de una vez fue decisiva en el mundial, no volverá a ser superada este año. El mano a mano entre Pecco Bagnaia y Fabio Quartararo, dividido por 23 puntos, se decidirá de hecho en esta pista. Pero de hecho, no es la primera vez que se entrega la corona de MotoGP en Valencia: repasemos las anteriores.

2006, Hayden en MotoGP

Yamaha prueba la “gufata” y pide un último GP de estas características para mantener vivas las esperanzas de Quartararo. Pero la casa de Iwata recuerda con amargura ese final de temporada. Su mismísimo campeón Valentino Rossi llegaba a Valencia con ocho puntos de ventaja sobre Nicky Hayden, aspirante al título con Honda. No es un margen tranquilizador, pero el Doctor también apuntaba a ganarse a Ricardo Tormo en un periodo muy positivo en cuanto a resultados. Pero después de algunas vueltas aquí está lo que realmente no se esperaba, ¡un accidente! Rossi comienza de nuevo, pero no puede ir más allá del puesto 13. El día del increíble éxito de Troy Bayliss y Ducati, Hayden logra una preciada P2: el adelantamiento al #46 está completo, y así llega su única corona mundial en su carrera.

2013, Marc Márquez en la historia

Título aún por decidir esta temporada también. Tras la penúltima prueba en Japón, el joven debutante de Honda y Jorge Lorenzo llegaban a Valencia divididos por 13 puntos. El piloto de Yamaha hizo de las suyas, en concreto entablando un duelo muy reñido con Dani Pedrosa que le seguía, pero la especialidad observada en carrera no le vino nada mal. Con el 3er lugar en la línea de meta, Marc Márquez se convirtió en el más joven en alcanzar el título de MotoGP (20 años y 266 días). El único, junto a Kenny Roberts senior, capaz de lograr la gran hazaña en su debut en la categoría.

2015, el mundo de la discordia

Incluso ahora, los fanáticos están divididos sobre ese final de temporada. Lo cierto es que ha sido un año de mucha tensión, aunque las conjeturas ad hoc y los consiguientes insultos siempre tengan la culpa. Al final, sin embargo, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, compañeros de box en Yamaha (con el famoso muro de por medio) y grandes rivales en la pista, se dividieron por sólo 7 puntos hacia la última cita en Valencia. El español ganó la carrera, el #46 escaló hasta el 4° lugar, perdiendo así al campeón por cinco puntos frente a su oponente. Esta es la quinta corona mundial de Jorge Lorenzo, la última en su carrera.

2017, Marc Márquez vence a Ducati

Con el triunfo obtenido en la penúltima jornada en Malasia, Andrea Dovizioso seguía en la partida. Marc Márquez tuvo «sólo» 21 puntos de margen, no le alcanzó para dar el pistoletazo de salida a la fiesta mundial. Todo se aplazó entonces a Valencia, la gran final del mano a mano entre la mismísima campeona Honda y el hombre que había revivido la fortuna de Ducati. Pero el accidente a falta de cinco vueltas permite a Márquez llegar a meta sin problemas: es 3º, pero con la baja prematura de Dovizioso no tiene preocupaciones. Es el sexto título de carrera para el #93 de Cervera.

2020, histórico Suzuki en MotoGP

Fue una temporada particular, muy condicionada por la pandemia del coronavirus. En ese año, Valencia acogió dos eventos mundiales, uno de los cuales se denominó Gran Premio de Europa. Es en esta ocasión cuando Joan Mir consigue su primera y única victoria en MotoGP, pero hace falta la ‘réplica’, o el GP de Valencia, para cerrar cuentas a nivel mundial. Le basta con gestionar y conseguir el 7º puesto en meta para proyectarse en la historia del Campeonato del Mundo. Hacía mucho tiempo que Kenny Roberts jr, el último campeón con Suzuki, pero en el 2000 y en la entonces 500cc. El pico de una historia que está llegando a su fin…

2022: Bagnaia-Quartararo

El mejor piloto de Ducati contra el actual campeón de MotoGP. Esto nos espera la semana que viene en Valencia, el gran final de una temporada llena de idas y venidas. Fabio Quartararo no nos llegará en plena forma dada la lesión en el dedo, pero habrá determinación. Pecco Bagnaia, por otro lado, está al mando y debe defenderse del inevitable ataque del oponente: necesitará nervios fuertes, no puede permitirse ningún error. Tiene un margen de 23 puntos, pero claramente no lo suficiente hasta la última bandera a cuadros. ¿Quién será el nuevo rey de MotoGP? Los pronósticos tienen desperdicio: aplausos para los dos, pero solo uno ganará.

“Cómo diseñé mi sueño” la biografía del mago Adrian Newey disponible en Amazon

Foto: motogp.com

pecco bagnaia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

MotoGP, Jorge Lorenzo: «Márquez es una bestia, pero no se gana caminando»

marzo 23, 2023

MotoGP, nuevo formato «sprint»: Ducati se prepara para la revolución

marzo 23, 2023

MotoGP, Alberto Puig: “¿Márquez en Ducati? son solo rumores»

marzo 22, 2023

Comments are closed.

Racing Team

Cardo System, el comunicador que conecta hasta 15 motociclistas

By naazmakhojamarzo 23, 2023

MotoGP, Jorge Lorenzo: «Márquez es una bestia, pero no se gana caminando»

marzo 23, 2023

Samuele Cavalieri, comienza el reto Aprilia en el Superbike japonés

marzo 23, 2023

¿F1, GP de Monza en riesgo? Sticchi Damiani lanza una alarma

marzo 23, 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies
  • Política de cookies del RGPD
  • Política de la Ley de derechos de autor del milenio digital
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad del RGPD
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE USO
© 2023 GPoneSports.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.