El test de Irta en Portimao es de crucial importancia para el equipo Repsol Honda, en busca de soluciones útiles para la RC213V. A menos de dos semanas del inicio del campeonato de MotoGP de 2023, Marc Márquez y Joan Mir están trabajando en varias actualizaciones ya probadas por Stefan Bradl en el test privado de Jerez. Ambos tienen dos marcos con dos carenados diferentes, uno de los cuales ya se vio en febrero en Malasia. El director del equipo, Alberto Puig, sabe lo delicada que es esta pretemporada: la alta dirección de HRC ha prometido un prototipo ganador a sus pilotos.
Honda tiene una obligación con Marc Márquez
Marc Márquez ha cumplido su promesa llegando a la línea de salida en excelente forma física, ahora le toca a Honda cumplir su palabra. Es difícil saber si volveremos a ver al campeón de siempre capaz de batir poles y victorias, la lesión sin duda ha dejado huella y mucho dependerá del nuevo paquete RC-V. Para vencer a las rivales de Ducati se necesita una MotoGP casi perfecta y de momento parece estar lejos de ese objetivo. “Sabemos que tenemos que mejorar la moto – declaró Alberto Puig a ‘AS’ -. Tenemos esta obligación, pero no solo para los pilotos, sino también como empresa, como Honda y para la historia. Hay que mejorar la moto, por Márquez, Mir y por nuestra historia“.
Una mente más abierta
Hasta hace dos años, Honda estaba apoyada en las fuerzas «Made in Japan», renuente a abrir sus laboratorios a personas y empresas externas. Desde 2022 ha adoptado basculantes Kalex, optó por contratar a Ken Kawauchi que proviene de una marca competidora (Suzuki). “El progreso siempre viene de reconocer tus errores y encontrar soluciones, y Honda es un líder”, prosiguió el técnico catalán refiriéndose a la colaboración con ponentes europeos. “El objetivo al final es siempre buscar la excelencia y el rendimiento de la moto. Hay que tener en cuenta que un equipo así es complicado porque hay cultura japonesa con tantos europeos. Hay que intentar dar lo mejor de cada uno“.
Posibles escenarios de MotoGP
A falta de dos años para que finalice el contrato de Marc Márquez, existe el riesgo de que HRC pierda a su estrella de referencia. En el Mundial de MotoGP de 2025, el campeón de Cervera podría lucir una nueva decoración, con Aprilia y KTM listas para pelear por él. “Es un tema que no puedo sacar ahora porque aún nos quedan dos leguas por delante. He sido corredor y sé que los corredores siempre buscan lo mejor para ellos. – ha concluido Puig -. Marc, lógicamente, lo hará, pero también es alguien que agradece todo lo que Honda ha hecho por él. Nuestro deber es darle esa bici y no quiero adelantar cosas que no nos afectan ahora mismo. Ahora solo pienso en el test de Portimao“.
Foto: MotoGP.com