Todavía no está claro si Marc Márquez debe cumplir su sanción en la próxima carrera, el Tribunal de Apelación de MotoGP ha suspendido temporalmente la doble sanción por vuelta larga. Todo hace pensar que el as de Honda no tendrá que pagar la sanción y los fabricantes rivales levantan las primeras voces de protesta a la espera de la decisión final.
Sanción suspendida a Marc Márquez
La polémica sigue viva tras el accidente que provocó Marc Márquez en Portimao. Miguel Oliveira, que estuvo implicado y se vio obligado a perderse el GP de Argentina, asegura que todo se ha aclarado, pero Yamaha y Aprilia no se quedan de brazos cruzados. Después de varias semanas, la FIM todavía no ha hecho público su veredicto, que no debería tardar mucho. Entre cambios normativos, recursos y resoluciones, lo que parecía una sanción descontada está haciendo correr ríos de tinta por la falta de transparencia y criterio por parte de la alta dirección del motociclismo. Ante un vacío normativo, es difícil tomar posición sin desagradar a nadie.
El caso Muñoz-Nepa
Durante el fin de semana de Austin presenciamos un accidente muy similar en Moto3. En la última curva de la última vuelta David Muñoz ha intentado adelantar a Stefano Nepa, pero en el intento se ha caído y arrastrado consigo al piloto italiano. Dirección de Carrera decidió penalizar al piloto español con una ‘doble vuelta larga’. En la notificación de la sanción leemos «que tendrá lugar en el próximo Gran Premio en el que participará“. Esta sentencia tiene en cuenta lo ocurrido en MotoGP Portimao y en una nota los comisarios aclaran»que la próxima cita en la que participará el piloto será el Gran Premio de España. A menos que el conductor no pueda participar en dicho evento por algún motivo relacionado con este accidente“.
Alboroto en el paddock de MotoGP
Un texto lleno de aclaraciones, fruto de la lección aprendida tras el accidente de Marc Márquez en el Algarve. Todo apunta a que se anulará la sanción al ocho veces campeón del mundo. Massimo Rivola señala con el dedo el error de formulación del Panel FIM dirigido por Freddie Spencer. Lin Jarvis no encuentra una explicación racional para la suspensión provisional por parte del Tribunal de Apelación. “La razón de otra extensión es extraña.“, le dijo a ‘AS’. Al final de este alboroto quedará claro que tendremos que correr a cubierto para mejorar el campeonato de MotoGP. “Con este tipo de sanciones y decisiones tenemos que ser más profesionales, también desde el punto de vista legal“.
Foto: Instagram @marcmarquez93