• SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS
  • SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS

MotoGP, ruptura Honda-Marc Márquez: lo que cambia en boxes

By naazmakhojaoctubre 6, 2023 Marc Marquez
Marc Marquez e Santi Hernandez
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La salida de Marc Márquez de Honda se considera en general como algo positivo para el ocho veces campeón del mundo. Todo el mundo piensa que en 2024 tendrá una moto competitiva con la que luchar por el título. Pero ¿en qué situación se encontrarán el piloto de Cervera y Honda? El cuerpo técnico del equipo #93 no será bienvenido en el garaje de Gresini Racing… ¿Quién ocupará el asiento que dejó libre Marc?

Qué cambios para Honda

Hay muchas preguntas y casi todas tienen respuesta, aunque tendremos que esperar unos días o semanas más para el anuncio oficial. En primer lugar, hay que dejar claro que HRC no se marchará como alguien susurraba dentro del paddock. Tiene contrato firmado con Dorna hasta finales de 2026 y el nuevo presidente, Koji Watanabe, fue claro: “Nunca abandonaremos MotoGP“. Honda participa en diversas competiciones, como la Asia Talent Cup, tiene su propio equipo en Moto3 y Moto2. Está construyendo un prototipo para la clase cadete que se espera que llegue en 2024.

Perder al piloto más exitoso y a uno de los mejores de la historia es un puñetazo en el estómago. Así sería en cualquier circunstancia y más con esta crisis. Es momento de relanzar el proyecto con paciencia y cambios. Lo único ‘positivo’ es que ya no tendrán que desembolsar millones por su sueldo y estas cifras podrán desviarse al aspecto técnico, la evolución de la RC213V y la llegada de nuevas figuras de ingeniería. La revolución técnica requiere tiempo y dinero. “Honda necesitaría dos años para alcanzar a Ducati… si las concesiones de MotoGP iban bien“dijo Marc Márquez.

Los próximos movimientos en boxes

Ya han sustituido a Shinishi Kokubu por otro japonés Shin Sato, en el rol de director técnico general. El campeón de Cervera pidió ingenieros europeos y Alberto Puig escuchó a varios, pero no llegaron, entre ellos Gigi Dall’Igna, que de momento ha rechazado la oferta. Ni siquiera Davide Brivio parece interesado en la oferta de momento. Resolver el problema del pobre agarre trasero es el gran desafío. Primero hay que resumir la alineación de pilotos del equipo oficial Honda: Joan Mir se queda: «Quiero ganar aquí, este es mi sueño.“, reiteró el campeón de 2020. Sin embargo, sabe que renacer es complejo. En India terminó quinto en su mejor carrera, pero su temporada fue deprimente, llena de caídas y lesiones.

Junto a él, muy probablemente, estará Johann Zarco, inicialmente contratado por LCR, pero pagado por HRC. El francés podría convertirse en el eje central del proyecto Honda en MotoGP, para el veterano sería su última gran oportunidad en su carrera de lograr su primera victoria en la categoría reina y quizás apuntar al Mundial. Lucio Cecchinello podría recurrir a Iker Lecuona como compañero de Takaaki Nakagami. Fabio Di Giannantonio, el cordero sacrificado de la llegada de Marc Márquez a Ducati Gresini, no convence. El piloto romano está probando el terreno en Superbike.

Márquez sin su personal

¿Qué cambia para el seis veces campeón de la categoría reina? Según los primeros rumores, acudirá solo al palco, sin miembros cruciales de su círculo más cercano de colaboradores. Empezando por el histórico jefe de equipo Santi Hernández. El fabricante de Borgo Panigale no tiene intención de dejar datos sensibles a los ingenieros, que después de un año tendrán libertad para irse a otra parte y podrían transferir algunos secretos a marcas rivales. Lo más probable es que Gresini se una a Frankie Carchedi, actual jefe de equipo de Fabio di Giannantonio y jefe de equipo de Joan Mir cuando ganó el título de 2020. Marc Márquez tendrá que adaptarse no sólo a una nueva moto sino, sobre todo, a un nuevo entorno. No es una tarea fácil teniendo en cuenta el número limitado de pruebas invernales. O quizás la atención del campeón catalán ya esté puesta en 2025…

La espléndida biografía de Jonathan Rea: “In Testa” disponible en Amazon

Marc Márquez
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

MotoGP, Di Giannantonio de Gresini a VR46: «No hago comparaciones…»

diciembre 1, 2023

MotoGP, Enea Bastianini: “La temporada 2024 será difícil para todos”

diciembre 1, 2023

MotoGP, Cal Crutchlow explica: «Esto es lo que le falta a Yamaha»

noviembre 30, 2023
fabio di giannantonio

MotoGP, Di Giannantonio de Gresini a VR46: «No hago comparaciones…»

By naazmakhojadiciembre 1, 2023

MotoGP, Enea Bastianini: “La temporada 2024 será difícil para todos”

diciembre 1, 2023

Explosivo British Supersport 2024: todos los fabricantes comparados

diciembre 1, 2023

Creación del Team Bolliger del Campeonato Mundial de Resistencia FIM EWC: comenzando de nuevo en 2024

diciembre 1, 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies
  • Política de cookies del RGPD
  • Política de la Ley de derechos de autor del milenio digital
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad del RGPD
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE USO
© 2023 GPoneSports.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.