Enea Bastianini no ha experimentado ningún contragolpe en la transición del equipo Gresini Racing a la factoría Ducati. El test de Malasia finalizó con un buen tiempo entre los 5 primeros pero con un gran margen de mejora, debido a la adaptación a la nueva Desmosedici GP23. Se están considerando dos configuraciones aerodinámicas diferentes para la ‘Bestia’, la de efecto suelo y la alternativa con difusores. A partir de la temporada 2023 de MotoGP ya no contará con el apoyo de Alberto Giribuola, sino del jefe de equipo Marco Rigamonti que apoyó a Johann Zarco hasta el año pasado.
Bastianini-Rigamonti gran entendimiento
El fabricante de Borgo Panigale ha sentado las bases para abrir una era ganadora en la categoría reina, invirtiendo no solo en desarrollo técnico sino también en equipos satélite. Con ocho prototipos a su disposición, puede recopilar una gran cantidad de información en las mismas circunstancias, sin tener que depender únicamente de los datos del equipo de prueba o del banco de pruebas. Ducati tiene más certeza en la fase de desarrollo y puede contar con una base muy sólida con la que conquistó la Triple Corona en el campeonato de MotoGP de 2022. Enea Bastianini se acercó a Marco Rigamonti ya en las últimas carreras del anterior Campeonato del Mundo, debutaron en el equipo oficial en Valencia, consolidó el acuerdo en Sepang. En los dos días de Portimao tendremos que empezar a tomar algunas decisiones importantes para el aspecto técnico de la Desmosedici GP23, empezando por la configuración aerodinámica.
Enea Bastianini en el examen de fábrica
El ingeniero jefe del piloto de Romaña tiene una larga experiencia en Ducati, ha seguido paso a paso la historia de la marca en MotoGP, a excepción de un breve paso por Suzuki con Andrea Iannone. Conoce a la perfección el entorno y no puede haber mejor alternativa que Alberto Giribuola. “Las primeras impresiones son ciertamente positivas: es un chico joven y, a diferencia de los demás, es muy «pan y salami», poco montado.“, cuenta Rigamonti a ‘Slick Magazine’. “Le gusta trabajar en grupo, comer todos juntos… Aunque al final lo importante son los resultados“. Necesitas la combinación adecuada de rendimiento en la pista y equilibrio psicológico, porque la presión de un equipo de fábrica puede jugarte malas pasadas. El ambiente familiar del equipo de Gresini ya es cosa del pasado, en el cuadro rojo no hay coartadas y los números son los jueces.
Dudas sobre el nuevo formato de MotoGP
Hacer equipo con el actual campeón mundial Pecco Bagnaia puede ser un estímulo, pero la comparación no promete ser fácil. Para muchos tener dos gallos en el mismo gallinero puede ser un riesgo, Ducati piensa diferente y debe empujarse entre sí. Enea Bastianini consiguió cuatro victorias en 2022 con una moto menos actualizada. Por suerte para él, la nueva versión no ha hecho ningún cambio importante aparte de la gestión del basculante y del motor. Cierta preocupación proviene del formato sin precedentes de MotoGP, con Sprint Race que podría ayudar a Pecco en lugar de a Enea. El pupilo de Carlo Pernat siempre ha ganado por remontada, hábil para conservar los neumáticos en la primera parte de la carrera y luego «explotar» en la segunda mitad. Quienes suelen hacer de las vueltas voladoras su punto fuerte saldrán beneficiados. “Me temo que este formato – concluyó Rigamonti – puede penalizar a mi conductor“.