Noticias mixtas de Yamaha al final del primer día en Sepang. Fabio Quartararo finalizó 11° a +0.952 del líder Bezzecchi, sin embargo realizando varias pruebas. El campeón del mundo de 2021 tuvo algunos problemas con los neumáticos, sin embargo se muestra mucho más categórico con el nuevo chasis, que de momento ha rechazado. El campeón francés, por su parte, prefiere mantenerse vago en otros aspectos, especialmente en el esperado nuevo motor. Incluso si admite algo, como que aún no se ha encontrado el compromiso adecuado para mantener la docilidad característica de la YZR-M1, un aspecto que ya destacó el probador Crutchlow. El Diablo, sin embargo, prefiere reservarse un comentario definitivo al final de las pruebas.
Quartararo: «Tenemos que arreglar varias cosas»
“Un día duro, especialmente por la mañana” es el primer comentario de Quartararo, en primer lugar no demasiado convencido sobre el tema de los neumáticos. “Usamos unos neumáticos que no me gustaban mucho, especialmente los blandos delanteros. También usé dos traseras medianas, pero cuando puse la trasera blanda la diferencia era grande y estaba un poco perdido”. Pero, ¿cómo es el nuevo motor? “Probamos muchas cosas hoy, algunos aspectos son positivos, como la velocidad punta, por ejemplo. Pero es solo el primer día, todavía tenemos que arreglar varias cosas» es la respuesta de Fabio Quartararo. “Por ejemplo, en términos de manejo”. También era nuevo el chasis, que simplemente no le gustaba. “No tuve esta gran sensación: lo intentaremos de nuevo el último día, pero no creo que lo usemos durante el año”. En cuanto a la aerodinámica, «Probamos un nuevo carenado, pero mañana trabajaremos un poco más».
No solo el motor
Sin duda, Yamaha está trabajando duro para satisfacer las peticiones de Fabio Quartararo. Las novedades son el cuadro (aunque ya descartado), el paquete aerodinámico (a revisar mañana), el basculante y obviamente el motor 2023. Massimo Meregalli confirmó la confianza del fabricante Iwata en las 4 en línea, sin intención de cambiar luego indicando en qué se necesita trabajar más. “El objetivo, durante las pruebas y para la temporada, es sin duda mejorar la velocidad máxima, pero no se trata solo del motor. La aerodinámica ahora juega un papel cada vez más importante” señaló a motogp.com. Piezas por encajar antes del inicio de la temporada, queda tiempo hasta Portimao, pero estos días son claramente fundamentales para un Mundial de 2023 en el que Yamaha pretende seguir siendo protagonista.
Crédito de la foto: motogp.com