El largo receso ha terminado, las pruebas han quedado atrás. Portimao se prepara ahora para albergar el primer Gran Premio de la temporada 2023. Un año lleno de novedades, sobre todo en un formato de carrera renovado: por un lado la tan comentada Sprint Race del sábado para MotoGP, por otro las sesiones acortadas para Moto2 y Moto3. ¿Cómo les irá a los corredores de las tres categorías y quiénes serán los primeros ganadores del año? Te recordamos que la cobertura completa en vivo solo será en motogp.com, Sky Sport MotoGP, NowTV y SkyGo. GP medio claro en cambio en TV8: la retransmisión de clasificación y carreras de las tres categorías está garantizada, pero el domingo las carreras se retrasarán unas horas. Veamos también algunas curiosidades del evento en Portugal.
GP Portimao, algunos datos
En la era de MotoGP, no es la primera vez que partimos desde Europa. Solo había ocurrido en el bienio 2005-2006, cuando Jerez acogió la primera prueba del campeonato, antes de dar paso a Qatar hasta el año pasado. Portugal fue una etapa histórica para el Campeonato del Mundo, pero el Autodromo do Algarve es «más joven» en ese sentido. El MotoGP recién lo conoció en el difícil 2020 como evento incluido en la carrera, para luego volver a proponerlo también en los siguientes años. En la categoría reina hay algunos récords que batir: ¡Aprilia aún no ha ganado en Portimao, mientras que Honda es el único fabricante que aún no ha subido al podio! El ‘más viejo’ de la parrilla pasa a ser Aleix Espargaró, 33 años y 239 días para el primer GP, mientras que el más joven es Raúl Fernández, 22 años y 154 días. En cuanto a la ronda inaugural en general, el entonces campeón del mundo solo se perdió el podio en seis ocasiones. Es el caso de los ganadores de los últimos tres años, precedidos por Marc Márquez (2017), Jorge Lorenzo (2015), Valentino Rossi (2008).
Ganadores anteriores
No hace falta decir que el primer ganador fue el piloto local Miguel Oliveira, por lo que Razali espera que la «magia» vuelva este año… Posteriormente, Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia, el piloto local francés, ganaron en el doble evento Yamaha 2021. luego lo repitió en el GP de 2022. En cuanto a Moto2, en 2020 vimos la primera victoria mundial de Remy Gardner, que lo repitió en 2021 compartiendo las dos mangas con Raúl Fernández, mientras que en 2022 lo pensó Joe Roberts. Raúl Fernández ya había ganado en Portimao en Moto3, precisamente en el primer GP celebrado en 2020, en 2021 en cambio es el reinado de Pedro Acosta y en 2022 le toca a Sergio García.
GP Portimao, el programa de Sky Sports
viernes 24 de marzo
10:00-10:35 Prácticas Libres Moto3 1
10:50-11:30 Prácticas Libres Moto2 1
11:45-12:30 Prácticas libres MotoGP 1
14:15-14:50 Prácticas Libres Moto3 2
15:05-15:45 Prácticas Libres Moto2 2
16:00-17:00 Prácticas libres de MotoGP 2
sábado 25 de marzo
9:40-10:10 Prácticas Libres Moto3 3
10:25-10:55 Prácticas Libres Moto2 3
11:10-11:40 Prácticas libres de MotoGP 3
11:50-12:30 Clasificación MotoGP (Q1-Q2)
13:50-14:30 Clasificación Moto3 (Q1-Q2)
14:45-15:25 Clasificación Moto2 (Q1-Q2)
16:00 MotoGP Carrera Sprint
domingo 26 de marzo
10:45-10:55 Calentamiento MotoGP
12:00 Moto3 Garaje
13:15 Moto2 Gara
15:00 MotoGP Gara
programación de televisión8
Sábado 25 de marzo (en vivo)
11:50-12:30 Clasificación MotoGP (Q1-Q2)
13:50-14:30 Clasificación Moto3 (Q1-Q2)
14:45-15:25 Clasificación Moto2 (Q1-Q2)
16:00 MotoGP Carrera Sprint
Domingo 26 de marzo (retrasado)
14:15 Moto3 Gara
15:30 Moto2 Gara
17:15 MotoGP Gara
Foto: Valter Magatti