Los planes de Pol Espargaró se vieron truncados de repente. Tras el difícil paréntesis con Honda encontró un hueco en el garaje de KTM, con el que había conseguido buenos resultados en 2020. Parecía un acercamiento de cuento de hadas que habría llevado al piloto de Granollers a una merecida redención, pero en cambio el MotoGP 2023 La temporada empezó de la peor manera posible. En el accidente de Portimao se jugó la vida y al regresar a la pista se dio cuenta de que ya no había plaza libre para el año siguiente.
El grave accidente de Portimao
El fabricante de Mattighofen prefirió apostar por el joven talento Pedro Acosta, ya campeón de Moto3 en 2021 y próximamente también de Moto2 (salvo idas y vueltas…). Una gestión»improvisado y carente“Por parte de KTM obligó al joven Espargarò a cederle su plaza en GasGas Tech3 para 2024. Lamentablemente los últimos tres años han sido muy difíciles para Pol, la suerte no estuvo de su lado. En 2020 firmó un contrato de dos años con Honda con la esperanza de ser un trampolín hacia el título mundial, pero pronto descubrió que el RC-V casi sería su perdición.
En la vida de un piloto de MotoGP, una caída puede afectar al resto de su carrera y de su vida, un poco como lo que le está pasando a Marc Márquez después de Jerez 2020”.Fui a Honda cuando era muy fuerte en KTM. Tuve una temporada increíble y me sentí indestructible. Pero luego tuve muchas caídas y lesiones. Regresé a KTM pensando que sería mi redención, pero la lesión se produjo en Portimao – le dice a Dazn -. Han sido tres años muy duros. Generan inseguridades y dudas. Intentas cambiar cosas que solían funcionar y ahora ya no funcionan. Te cansas el doble porque conduces con mucha más tensión“.
Pol Espargarò piloto de pruebas “forzado”
A partir de 2024 será piloto de pruebas de KTM, pero podría ser un puesto anual, una forma de respetar el contrato al menos en parte. Pol Espargaró no lo querría»Criticar a la fábrica en la que trabajo, la que me paga y me cuida.“, pero en el fondo alberga mucha ira. “Hubo un error de gestión por parte de KTM, tienen muchas deficiencias contractuales o de gestión de pilotos“, subraya en referencia a su retiro forzoso para allanarle el camino a Pedro Acosta. “No puedes tener un piloto con la opción de pasar a MotoGP y que otros pilotos firmen con 1+1 y lo renueven sabiendo que te encontrarás en esta situación.“. No quiere entrar en el fondo de la evaluación de si es «bien o mal que me vaya, o que Augusto y Pedro deberían estar en Moto2. En cualquier caso, la gestión fue pésima.“.
De cara al futuro, dado que su contrato expira en 2024, Espargaró evaluará si continúa con el rol de piloto de pruebas o piensa en otras categorías como piloto. “Si me comprometo con esta fábrica, tendrán opciones en 2025. Tengo otras opciones, ya no en MotoGP, de competir en otros lugares. O decido quedarme, para ayudar a esta moto que vi nacer a ganar un título mundial.“.
Foto: Instagram @polespargaro