El campeonato de MotoGP llega a Australia con tres grandes nombres en la carrera por el título de 2020. Es difícil hacer una predicción, incluso si eres una ‘leyenda de MotoGP’ como Max Biaggi. Fabio Quartararo devoró esa ventaja de 91 puntos de la que podía presumir tras su victoria en Sachsenring, antes de ser absorbido y acompañado por Pecco Bagnaia y Aleix Espargarò. En tres cosechas en 20 puntos, basta un montaje fuera de lugar o un acontecimiento extraordinario para inclinar la balanza. ¿Podría la pista de Phillip Island relanzar al campeón de Yamaha?
Quartararo campeón de tenacidad competitiva
Fabio Quartararo sigue al mando de la clasificación de pilotos de MotoGP, pero ya no es el gran favorito para la cesión del Mundial. «Después de esta larga subida de Bagnaia, no creo que tenga la cabeza tan fuerte como hace cinco carreras. -explica Max Biaggi a ‘La Gazzetta dello Sport’-. Pero estoy convencido de que el día que se encuentre jugando en igualdad de condiciones a nivel técnico, puede salir su carácter, sus ganas, su habilidad. Necesita la carrera adecuada para demostrarlo.«. En términos de tenacidad competitiva, el piloto de Niza está ciertamente al frente, en la primera parte del campeonato supo explotar el viento favorable. Pero tras las vacaciones de verano los problemas de la Yamaha YZR-M1 se hicieron aún más decisivos. «¿Si tuviera 10 caballos más que Quartararo veríamos? Porque lucha para defenderse en la batalla y muchas veces pierde posiciones en la pelea.“.
Bagnaia favorito al título de MotoGP
En Phillip Island, la Ducati Desmosedici parece sufrir más el fuerte viento que se siente en la recta. Durante esta temporada MotoGP ha cometido varios errores, sobre todo en la primera parte, el último error se remonta a la última vuelta del GP de Motegi en un intento de arrebatarle un puesto a Quartararo. Ocho puntos se esfumaron tratando de ganar uno, errores de valoración que no debe cometer un campeón. Para Max Biaggi está un peldaño por debajo del francés en cuanto a picardía competitiva, pero de su lado tiene una Ducati voladora y siete compañeros de marca que podrían facilitarle las cosas en este sprint final. No es casualidad que el fabricante de Borgo Panigale ganara el Campeonato del Mundo de Constructores a falta de seis carreras. «No me gusta ver ocho motos de un fabricante en la pista, hay demasiadas. Pero la Desmosedici es una bicicleta que va rápido con todos los ciclistas. Hay que agradecer a Gigi Dall’Igna y a sus hombres por haber sido muy buenos“.
Aprilia se juega todo en Phillip Island
Quien menos posibilidades tiene de hacerse con el cetro de MotoGP es quizás Aleix Espargarò, que vive la mayor oportunidad de su carrera a sus 33 años. «Nunca haber luchado por un Mundial no ayuda“, Subrayó Max Biaggi. En las dos últimas carreras ha tenido muy mala suerte. En Motegi tuvo que lidiar con un error en boxes que le dejó fuera de la zona de puntos, en Buriram recibió una cuestionable Long Lap Penalty que le hizo perder al menos cuatro posiciones. «En mi opinión Aleix lo tiene todo para intentar ganar en Phillip Island, le veo muy bien también en Malasia, mientras que en Valencia me temo que sufrirá«. En este fin de semana australiano, para el mayor de los hermanos Espargarò, el asalto al podio es imprescindible si quiere seguir soñando.
Foto: Instagram @maxbiaggiofficial