Jorge Martín y el equipo Prima Pramac Racing quieren hacer historia. De hecho, en la era MotoGP ningún piloto ha ganado el título compitiendo para un equipo satélite. Es cierto que el asturiano tiene contrato directo con Ducati y goza de un trato técnico de altísimo nivel, pero aún no está en el equipo oficial, que básicamente siempre tiene algo más. El ranking y la tendencia de los resultados dicen que el sueño puede hacerse realidad.
MotoGP, tres grandes premios para la gloria
Después de las dobles victorias en Tailandia, Martin se acercó a 13 puntos de Pecco Bagnaia. Aún quedan tres citas por delante: Malasia, Qatar y Valencia. Tres finales en las que los dos pilotos lo darán todo para imponerse y hacerse con el ansiado título. El vigente campeón tiene algo más de presión, pero el madrileño sabe que tiene muchas posibilidades y seguro que piensa en la corona mundial.
Para Bagnaia, perder el duelo sería más decepcionante, pero Martin no se lo tomaría a la ligera a pesar de haber declarado varias veces que al no estar en el equipo oficial no tiene obligación de ganar. Puesto que se ha puesto en condiciones de coronarse campeón, una derrota le entristecería mucho.
¿Bastianini tiembla con Martín como campeón?
Recientemente se filtró desde España la hipótesis del paso de Jorge al equipo oficial Ducati en caso de ganar el título de MotoGP en 2023. La compañía Borgo Panigale podría querer el número 1 con ellos, en lugar de dejarlo en el equipo satélite Prima Pramac. El diario La Repubblica contactó a una fuente ducatista que informó lo siguiente: “Por ahora no hemos hablado de ello oficialmente. Pero es una posibilidad que no nos apetece excluir.“.
¿Y Enea Bastianini? Evidentemente descendería al equipo de Paolo Campinoti, pero ya lo ha confirmado Ducati y dar marcha atrás implicaría pagar una penalización. Carlo Pernat, responsable del piloto, habló al respecto: “A finales de agosto recibimos la carta de Borgo Panigale. Estaremos con ellos también en 2024. Entiendo que una revolución así haría felices a los españoles, pero no tiene lógica. Enea es un gran campeón y lo demostró, la caída en su debut le hizo tirar por la borda un campeonato en el que sin duda hubiera sido protagonista. Ducati lo sabe bien. Y luego hay un contrato: repudiarlo costaría mucho dinero“. No sería una operación sin coste…
Foto de : Ducati