¿Esperabas a Marc Márquez en el podio de MotoGP Sprint en India? Este año ya se está volviendo una costumbre no verlo más en las zonas altas, los resultados son muy claros. Pero en la carrera corta el #93 del Repsol Honda Team supo dar su opinión, viendo una oportunidad que hacía tiempo que no se presentaba (desde el Sprint de Portugal, 1ª prueba de 2023) e intentando no desaprovecharla. Así fue: Márquez devolvió una tímida sonrisa a Honda con el tercer escalón del podio el sábado en el Circuito de Buddh.
Márquez disfruta del podio
El abanderado de Honda no se olvida del dúo VR46 y del desastre en la salida de carrera, una variable importante. “Conseguí aprovechar el error de Marini que también afectó a Bezzecchi” Marc Márquez subrayó a DAZN España al final de la carrera. “De lo contrario, se me habría escapado el podio. Hay que estar ahí para poder pescar”. Esta vez se lo dijo bien y, a pesar de un amenazante Brad Binder detrás de él, Márquez supo contenerlo. Esta vez quería el podio, era factible sin peros, y lo consiguió. Él admite aunque «Más que necesario, es inesperado y mantuvimos un gran ritmo». No espera milagros para la larga carrera de mañana, sabe muy bien que será mucho más dura. “Estaba en mi límite, no te imaginas cuánto me esforcé” Admitió Márquez. “Será difícil, pero nadie nos podrá quitar el podio de hoy”.
Márquez como y
Además del nuevo circuito, las irregularidades meteorológicas: obviamente es una prueba compleja para todos y la lluvia de hoy, que anuló el ‘trabajo de neumáticos’ del viernes, ha aumentado las incógnitas. Entonces Márquez llegó ya con algunas dudas sobre los neumáticos. “Sufrí un poco más por la carcasa trasera más dura. Con mi estilo de conducción no puedo derrapar bien y frenar con las dos ruedas, porque la parte trasera patina mucho» indicó el múltiple campeón cerveranero. En este sentido elogia el trabajo del equipo: “Hicieron un gran trabajo con la configuración que solicité. Estoy demasiado al límite en algunos lugares, especialmente en las curvas de izquierdas, pero sé que mañana tendré que esforzarme un poco menos”. Pero después de tantos Grandes Premios sin resultados, casi se puede decir que el 3.º puesto de hoy, arriesgado pero deseado con todas las fuerzas, cuenta como una victoria.
El anuncio llegará pronto.
Una de sus palabras al final de la práctica del viernes fue en cierto sentido esclarecedora. “Los pilotos talentosos marcan la diferencia en los circuitos nuevos” había dicho Marc Márquez. Sería una herejía negar el talento de un ocho veces campeón del mundo como él, que hoy volvió a demostrar su conocido potencial. Sin embargo, un piloto que, pese a la ansiada vuelta a la forma tras dos años de calvario, tuvo que cambiar de mentalidad con un RC-V no precisamente competitivo. Por eso siguen circulando rumores sobre su futuro con una Desmosedici (color azul Gresini) mucho más competitiva, que le permitiría volver a sus niveles. El GP de Japón es el escenario elegido para anunciar oficialmente su 2024, por lo que no nos extenderemos más en lo ya escrito.
Foto de : Equipo Repsol Honda