• SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS
  • SBK
  • Auto
  • MotoGP
  • Moto
  • Moto3
  • Moto2
GP ONE SPORTS

MotoGP, Marc Márquez: primeros signos de una carrera que se desvanece

By naazmakhojaabril 27, 2023 Marc Marquez
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La maldición de Marc Márquez continúa y también esta temporada de MotoGP empieza cuesta arriba y en nombre de las lesiones. Después de las cuatro operaciones en el húmero derecho, los dos casos de diplopía, ahora la rotura del primer metacarpiano de la mano derecha que le está costando más de lo previsto. Evidentemente no se dan las condiciones para correr riesgos y la lección de Jerez ha quedado bien grabada en la mente del campeón. Pero, ¿cuánto cuesta Honda …

Marc Márquez… fin del hechizo

Hasta 2019 se consideraba un gato con siete vidas, capaz de caer sin lastimarse. Se había convertido en una estrella de dos ruedas por el coraje de esforzarse hasta el límite y más allá, un intrépido equilibrista que estudiaba el diseño de la pista deslizándose casi a propósito. En los entrenamientos, se esforzó por entender cada secreto del circuito, una loca estrategia de carrera que le permitió ganar seis títulos de MotoGP en siete años. Desde su debut en 2013 hasta aquel dramático accidente en Jerez el 19 de julio de 2020, acumula 121 choques, 163 hasta la fecha.

Su sueño nunca demasiado escondido fue igualar los nueve títulos mundiales de Valentino Rossi, el único rival real que en la era moderna todavía logra mantenerse por delante de él en los anales del motociclismo. En la última década Marc Márquez no ha tenido rivales, al menos hasta que se rompió el brazo. Se suponía que el campeonato de MotoGP de 2023 sería el año de la redención, del regreso épico de la leyenda, pero esta vez probablemente también tendrá que despedirse de sus esperanzas de campeón. Nada es imposible para el campeón de Cervera, pero también habrá que entender qué tipo de sensaciones podrá establecer con su Honda RC-V, que dejó tras la primera carrera en Portimao.

Vuelve a Le Mans con 7 puntos en la clasificación

La victoria de Alex Rins en Austin no significa el final de los problemas técnicos, pero ahora mismo el verdadero interrogante sigue siendo Marc Márquez. El regreso a Texas parecía obvio, ciertamente a Jerez, sin embargo, dr. Roger de Oña y el personal del Hospital Ruber Internacional de Madrid desaconsejaron correr riesgos. “Ayer hicimos otro TAC“, se lee en el comunicado de prensa emitido el miércoles 26 de abril. “Y se ha comprobado que, aunque la lesión evoluciona favorablemente, el hueso aún no se ha curado y correr es un riesgo“.

Próxima esperanza en Le Mans en dos semanas, es probable su presencia en el paddock de Jerez, también con fines comerciales. Anticipándose a mejores tiempos en la pista, junto con su manager Jaime Martínez están tratando de mantener al menos la imagen y el centro de gravedad financiero alto. La cancelación de la prueba de Kazajistán ciertamente no juega a su favor, en las cuentas hay 37 puntos potenciales menos y su ranking se mantiene firme en el 7. El tiempo se acaba y pronto lo hará la paciencia de la alta dirección de Honda que ha posponer a 2024 la antesala al título mundial. En ese momento ya podría ser demasiado tarde para evaluar qué hacer en el futuro y los juegos de mercado ya realizados.

El futuro en MotoGP es una incógnita

HRC espera escuchar más desarrollos de Alex Rins y apostar por él para el futuro. Con un sueldo que desde luego no es tan mamut como el de Marc Márquez, en torno a los 15 millones de euros al año, para un total de 60 millones al final de las cuatro temporadas de contrato. Ciertamente no hizo una maniobra acertada Alberto Puig que además tuvo que lidiar con la mala suerte, aunque en un deporte como MotoGP lo inesperado siempre está a la vuelta de la esquina y ningún piloto triunfa eternamente.

Como recordarán los expertos en motociclismo de cierta edad, en la segunda mitad de los 80 Freddie Spencer se vio obligado a firmar un contrato por puntos debido a demasiadas ausencias. Tras el doble título de 1985 se convirtió en un ausente crónico, también por el síndrome compartimental de la muñeca cuya existencia se desconocía en ese momento. Hasta el cambio a otro fabricante que le llevó al final de su carrera. Un guión que hasta Marc Márquez se arriesga a actuar, porque a este ritmo será difícil encontrar una marca ganadora con la que intentar la redención tras el largo paréntesis de Honda.

Foto: Facebook Marc Marquez

Marc Márquez
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

MotoGP, Alex Márquez: la revelación de Marc tras fichar por Gresini

junio 1, 2023

MotoGP, Aleix Espargaró sin frenos: otro Porsche en su garaje

junio 1, 2023

MotoGP, Gigi Dall’Igna: «Yo no freno al equipo satélite Ducatis»

mayo 31, 2023

Comments are closed.

Supersport Misano, Triumph en busca de la perdida Niki Tuuli

By naazmakhojajunio 1, 2023

Superbike Misano: Jueves en bici pensando en el uno-dos

junio 1, 2023

Superbike, Yamaha «bloquea» Razgatlioglu: no hay pruebas en el BMW en 2023

junio 1, 2023

Álvaro Bautista, Mugello o Misano para el test de MotoGP: “¿Comodín? Vemos»

junio 1, 2023
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de cookies
  • Política de cookies del RGPD
  • Política de la Ley de derechos de autor del milenio digital
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad del RGPD
  • SOBRE NOSOTROS
  • TÉRMINOS DE USO
© 2023 GPoneSports.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.