Cuanto más pasan los días, más se acerca el 28 de noviembre y más crece la curiosidad por ver a Marc Márquez a lomos de la Ducati Desmosedici GP23 del equipo Gresini. Será su primera participación en MotoGP con una moto que no sea Honda desde su debut en 2013 en la categoría reina. De momento el fenómeno cervera prefiere centrarse en el fin de semana en Malasia y cerrar de la mejor manera posible la aventura con el fabricante japonés. Aunque es imposible no esperar con ansias la mejor moto de la parrilla…
Máximo respeto por Honda
Tres carreras para el final de la relación con el Golden Wing, luego llegará el momento de poner un pie en el garaje dirigido por Nadia Gresini. Un equipo satélite que recibe al mayor campeón de la última década. “No quiero pensar mucho en ello porque estamos en Malasia y mi objetivo, como en Tailandia, es darlo todo. En Qatar y Valencia será lo mismo. Sin exagerar, sin hacer ninguna locura, pero intentando dar el cien por cien, porque es la mejor manera de agradecer tanto a Honda como a todo el equipo todo lo que me han dado a lo largo de estos años.“.
A la espera del test de Valencia
Los aficionados a MotoGP esperan ansiosos el test de MotoGP en Valencia para ver qué es lo que Marc Márquez puede hacer con una Ducati. Tanto es así que el desafío por el campeonato mundial entre Bagnaia y Martin corre el riesgo de quedar eclipsado. “Entiendo que hay muchas expectativas, lógicamente, porque hay un rebranding. Esta expectativa se ha generado en el pasado cuando ha habido un rebranding con otros conductores. Pero trato de escapar de esas expectativas y hacer estas tres carreras lo mejor que puedo. Luego, en los test de Valencia, no hay que olvidar que llevo once años pilotando un estilo de moto, habrá que ir de menos a más, probando, y eso ya llegará. También tengo que adaptarme al equipo, porque hay muchos cambios y el primero que tiene dudas soy yo y tengo que resolverlas en la pista.“.
La adaptación a Ducati
Será fundamental adaptarse a la Desmosedici durante la pretemporada, entender cómo ir rápido de inmediato con esta moto y cómo adaptar el estilo de conducción. Serán días cruciales para empezar de la mejor manera la próxima temporada de MotoGP y entender lo que nos depara el futuro. “Aquí no hay excusas para la moto porque tienes la moto que es líder del Mundial y con la que muchos pilotos van fuertes“. También hay que considerar que sólo hay dos corredores que consiguen ser siempre rápidos con la Roja: Francesco Bagnaia y Jorge Martín. “Son los dos únicos capaces de ser consistentes en pistas diferentes“.
Los hermanos Márquez en el garaje Gresini
Formará equipo con su hermano Alex, un incentivo extra para aclimatarse rápidamente al nuevo entorno. Aunque el traslado a Gresini está planeado desde hace semanas, está prohibido intercambiar información con el hermano menor…»No he hablado en profundidad de Ducati porque sería una falta de respeto. Sigo trabajando para Honda y estoy dando el 100% y si hay algo que probar, lo haré. Intento dar la información más precisa, incluso podría tener contacto con mi equipo el próximo año y trato de evitarlo. ¿Por qué? Bueno, porque quedan tres carreras. – spiega Marc Márquez ad ‘AS’ -, Mi objetivo es terminar lo mejor posible y ser lo más profesional posible. Luego habrá tiempo para hablar con mi hermano, con Ducati, con Gresini, con el nuevo jefe de equipo, para preparar la temporada 2024.“.
La espléndida biografía de Jonathan Rea: “In Testa” disponible en Amazon