Marc Márquez en su regreso a Francia se mostró inmediatamente muy competitivo y aspira a serlo también en Italia. Quizás en Mugello su misión y la de Honda sea más complicada, porque el circuito toscano debería resaltar más algunos de los límites de la RC213V, pero con su talento intentará enmascarar todos los defectos de su moto. No seria la primera vez.
MotoGP, Márquez espera un Mugello complicado
Márquez se siente preparado físicamente para afrontar el GP de Italia, aunque sabe que no será fácil sacar un buen resultado el fin de semana: “Me divertí mucho en Le Mans. Durante el fin de semana y especialmente en carrera el ritmo ha sido mucho mejor de lo que esperaba. Es cierto que arriesgué y hacia el final de la carrera mi límite era más mi condición física que la moto. Estaba devastado con el síndrome compartimental en mi brazo. He intentado apretar y, cuando no pilotas bien, te equivocas con estas motos de MotoGP. Me siento en un buen momento físicamente, creo que estoy de vuelta al máximo nivel como en Portimao. Aquí sufriremos más, en este circuito se destacan muchos puntos débiles de la moto y de mi forma de pilotar. Haremos nuestro mejor esfuerzo“.
Hace un año en Mugello anunció que se operaría por cuarta vez del húmero derecho y que tendría que afrontar un periodo de descanso. Hoy está mucho mejor: “En 2022 ese GP fue uno de los más difíciles de mi carrera, porque ya tenía la cabeza en América operada y en cambio mi cuerpo estaba aquí en una moto de MotoGP. Todavía logré terminar la carrera entre los 10 primeros, este año el objetivo es estar lo más cerca posible de los mejores pilotos. Es cierto que hay 8 Ducatis y 2 Aprilias que son muy rápidas, pero intentaremos dar lo mejor de nosotros y luchar.“.
¿Futuro todavía con Honda o adiós?
También es inevitable hablar de futuro, teniendo en cuenta también que Jorge Lorenzo auguró recientemente su futuro en Ducati. Márquez respondió así: “Tengo contrato con Honda para el próximo año y mi compromiso con ellos es total. Siempre serán mi plan A, pero es cierto que siempre buscaré un proyecto ganador. No importa los colores, los nombres o el lugar. Sé que los años están pasando y estoy dando lo mejor de mí. Tuve otra operación en mi brazo para volver a estar en la mejor forma física y lo he encontrado de nuevo, así que estoy listo para pelear por el campeonato. Veremos“.
Marc quiere una moto ganadora, este es el aspecto fundamental que tendrá en cuenta cuando tenga que decidir por quién correr en 2025: «Siempre ha sido así, siempre ha sido mi prioridad y lo seguirá siendo. Sigo creyendo plenamente en Honda. Es cierto que estamos en un momento difícil y que tenemos que mejorar mucho para estar al nivel de nuestros rivales, pero estuvimos en Le Mans y eso es positivo. No miro a los demás pilotos de Honda, estoy centrado en mí mismo y siempre daré el 100%. Ya tendremos tiempo de hablar del futuro“.
Foto: Honda Racing