El Covid y la guerra de Ucrania entre los motivos de la despedida de MotoGP. El fabricante japonés acababa de firmar un contrato de 5 años con Dorna
Los hombres de Suzuki en el paddock de Jerez están terminando de desmontar la caja, cargando las últimas cajas en los camiones que les llevarán a Le Mans para el último Gran Premio. Trabajan en silencio, con la mirada baja, nadie quiere hablar. La noticia de que el fabricante japonés abandonaría MotoGP a finales de año llegó como un rayo.
Durante la pausa de la comida, Joan Mir y Alex Mir habían hablado de puestas a punto y pruebas, de las próximas evoluciones, todo lo que se espera en una tranquila jornada de pruebas, que para ellos no ha sido apacible.
Nadie sabía lo que habían decidido en Hamamatsu, ni los pilotos ni los hombres del equipo. También porque Suzuki acababa de firmar, como el resto de fabricantes de MotoGP, un nuevo acuerdo con Dorna por otros 5 años. Ahora es papel usado, pero probablemente tendrán que pagar una multa por no respetarlo.
En los camiones Livio Suppo y Shinichi Sahara hablan del futuro. El técnico piamontés había llegado a principios de año, para llenar el vacío dejado por Davide Brivio, que se pasó a la Fórmula 1. Su contrato también fue por más de un año, ya que ahora enfrenta la decisión.
Livio se baja de la camioneta a eso de las 18.30 y se acerca. «Sin comentarios. Espero que entiendas mi situación. Ten una buena tarde».
El comunicado de prensa oficial se espera para mañana y marcará el final, por segunda vez, de la aventura de Suzuki en MotoGP. Según se supo de GPOne, al presidente Hiroshi Tsuda le hubiera gustado continuar con su apuesta por las carreras, pero la junta directiva se mostró en contra, debido a la difícil situación económica provocada por la guerra en Ucrania y la reciente epidemia de Covid.
Suzuki había corrido por primera vez en MotoGP en 2002, para retirarse a finales de 2011. En 2015 volvió a la categoría reina de la mano de Davide Brivio, consiguiendo conquistar el título mundial con Joan Mir en 2020. Este año ya ha subido dos veces al podio con Alex Rins.
Dorna no se ha pronunciado por el momento, a la espera del comunicado oficial. Según nuestras fuentes, no tiene intención de presentar una demanda, pero hará cumplir la sanción estipulada en el contrato.