Jorge Martín aterrizó en Milán para la presentación del equipo Ducati Pramac, en presencia del patrón Paolo Campinoti, el patrocinador principal, su manager Albert Valera y el nuevo director del equipo Gino Borsoi. Bajo la librea «tricolor» (blanco, morado, rojo) estará el alma de una fábrica de Desmosedici GP. El fabricante de Borgo Panigale compensó la falta de ascenso en el equipo oficial con un trato económico y técnico idéntico al de Enea Bastianini. Mismas formas de probar las actualizaciones, misma rapidez en recibirlas, máximo apoyo en boxes.
Jorge Martin espera la Ducati GP23
Cuatro podios en la temporada 2022, ninguna victoria y demasiados altibajos, pero un auténtico matador en la vuelta rápida y en la calificación (cinco poles, tres en las últimas tres carreras). Realmente a Jorge Martín le falta el último paso antes de entrar en el círculo de los «grandes nombres», momento en el que podrá decidir si se libera a final de año para intentar la aventura con otra marca oficial o se queda con la Ducati. Desmosedici cierra con su potencial triunfal. La presentación del equipo Pramac se llevó a cabo en los estudios Sky Sport de una manera estilizada y genuina, con los focos sobre todo en los protagonistas. Dentro de quince días tocará volver a la pista en los test de MotoGP de Sepang, donde trabajará en las nuevas especificaciones de 2023. Se espera un nuevo motor, tras el demasiado agresivo del año pasado que le provocó algunos pequeños problemas. Suficiente para empujar a Pecco Bagnaia y Jack Miller a dar un paso atrás en la fase de homologación. “No pude decidir nada, pero después de un tiempo olvidé que tenía ese motor y pude obtener buenos resultados.“.
Carreras de sprint a su favor
Jorge Martín es un corredor explosivo a una sola vuelta, las carreras de sprint le pueden ir perfectamente, útiles para sumar puntos. Una teoría que el piloto madrileño confirma: “El sprint de salida será algo a trabajar en los test, pero como estilo de pilotaje las carreras más cortas podrían convertirse en mi punto fuerte“. Durante el parón invernal se tomó unas vacaciones en Bali, a su vuelta a Andorra trabajó mucho en cardio, más recientemente ha vuelto a rodar en pista con la Panigale. Mucho también va encaminado a subsanar su punto débil: la frenada. “El año pasado no pude frenar fuerte, fue el único punto en el que perdí de Pecco – cuenta a ‘La Gazzetta dello Sport’ -. Y entonces será fundamental caer menos. Estoy seguro que si juntamos todo podré pelear por el titulo“.
El futuro en MotoGP
La relación con Gigi Dall’Igna es buena pero aún no ha digerido la falta de ascenso en el equipo de fábrica. Su contrato vence a fines de 2024, pero tiene la opción de renunciar al final de la temporada y lo hace alarde cada vez que se le pregunta. “Está todo abierto. Existe la posibilidad de mudarse e irse a otro lugar, así como de quedarse. Pero aún es muy temprano. Sin duda intentaré elegir siempre la mejor opción deportiva para mí.“añadió Jorge Martín. No es ningún misterio que su nombre esté asociado al de Yamaha en caso de que Franco Morbidelli no renueve al final del campeonato de MotoGP ’23. “Los distintos fabricantes siempre están interesados en los pilotos más fuertes e intentan llevárselos. Creo que estoy entre ellos, así que no solo Ducati querrá mantenerme.“.
Foto: MotoGP.com