Jorge Lorenzo en el paddock de MotoGP con el micrófono de un comentarista tiene cierto efecto, sobre todo en los muchos aficionados que le han visto levantar trofeos y conquistar títulos mundiales. La despedida de las carreras en 2019 parecía prematura y un poco forzada, difícil de continuar tras una temporada plagada de lesiones y con Marc Márquez como un personaje «incómodo» en la otra esquina del garaje. Tuvo más de una oportunidad de volver al juego, hizo una temporada de prueba «a tiempo parcial» con Yamaha en el año de Covid, luego una doble llamada de Ducati…
El no regreso a MotoGP
El pentacampeón del mundo, en una entrevista para SER Catalunya, admitió que tuvo la oportunidad de volver a MotoGP con la marca Borgo Panigale, tanto en 2020 como en 2021. Es difícil olvidar su aportación a la Desmosedici GP y al victorias en Mugello, en Catalunya, en el Red Bull Ring en la temporada 2018. Cuando la terminación anticipada del contrato con Honda fue clara, Ducati supuestamente lo contactó dos veces. “De 2019 a 2020, de 2020 a 2021 tuve dos oportunidades de volver a Ducati, pero en el último momento no me apetecía fichar“, admite Jorge Lorenzo. “A veces hay que saber cuándo parar y este es un deporte de riesgo en el que te puedes lastimar. No quería arriesgarme, ya no sentía la necesidad de correr“.
Jorge Lorenzo y el cuento de hadas fallido
Profundo conocedor del ambiente Ducati, gran amigo de Gigi Dall’Igna que lo quería fuertemente en la silla de la Roja, incluso a costa de una súper inversión por parte del grupo Audi. “Desde que Gigi llegó en 2014, poco a poco y a base de ensayo y error ha conseguido juntar todas las piezas del puzzle.“, comentó Jorge Lorenzo, quien llegó a la Desmosedici en un momento en que la moto de Emilia aún no estaba en su nivel actual, “tenía problemas en las curvas, algún handicap en el motor, pero gran tracción y frenada…“. Requirió un período más largo de ajuste, pero cuando los resultados comenzaron a llegar, los juegos del mercado de fichajes habían terminado, la inversión financiera no había llevado a la meta establecida. Lástima, porque «con la moto ahora los resultados hubieran sido mucho mejores“.
Pronóstico para 2023
También en la próxima temporada de MotoGP probablemente volvamos a ver a Jorge Lorenzo en el papel de enviado de Dazán, que también alistará a su compatriota Dani Pedrosa. En la pista, seguro que volveremos a ver una Ducati en lo más alto, con dos líderes del calibre de Pecco Bagnaia y Enea Bastianini. Y Aprilia con ganas de revancha después de haber creído en ello hasta el GP de Aragón. Luego, los dos grandes nombres de las motos japonesas que planean volver al trono del campeonato mundial, Marc Márquez y Fabio Quartararo. “Ojalá que los dos mejores pilotos del momento, Márquez y Quartararo, tengan mejores motos, porque pelear con la Ducati en estos momentos es muy difícil.“.
Foto: Instagram @jorgelorenzo99