Fue la estrella del final de la carrera en Portugal. Ahora Johann Zarco, casi recuperado de la gripe, pretende dar su opinión de inmediato sobre un tema que le gusta especialmente. El año pasado no le fue como le hubiera gustado (caída a las 5 vueltas), pero cuenta con tres buenos resultados en Termas de Río Hondo. De todas las victorias en Moto2, en MotoGP en cambio solo subió al podio una vez, 2º en 2018 con Yamaha. El objetivo siempre es esa primera victoria que aún no ha llegado… Una nota interesante es que Zarco siempre se preocupa mucho por su preparación mental, la cual está empeñado en mejorar. La colaboración con el ex nadador olímpico Grégory Mallet apunta en esta dirección.
Zarco, sprint final
Como se mencionó, en Portimao. “Fue un placer terminar de esa manera” declaró con satisfacción la canesina de 32 años en la rueda de prensa del jueves. Sin embargo, admitió un poco de cansancio durante buena parte de la carrera del domingo, también a causa de la gripe que le condicionó en la última semana. “Fue muy largo, pero con 5 vueltas para el final comencé a sentirme mejor. Los otros quizás empezaron a tener un poco más de dificultad en cuanto al agarre trasero y esto casi me dio una ventaja». Noveno a ese punto, Zarco comienza a rastrear el pensamiento de «Ahora o nunca», entrando a la fuerza en la batalla por el 4to lugar. El abanderado de Pramac Ducati también recordó los adelantamientos, especialmente en esa última vuelta. “En la curva 11 había pasado a Aleix [Espargaro]ahí pensé que podía pasar a Brad también [Binder]. con alex [Marquez] Tuve que pensarlo más” explicó Zarco. «Frenaba demasiado en la curva 13, no pensé que podría lograrlo en la curva 14, pero cuando vi que se abrió un poco, me dije a mí mismo que debía hacerlo y salió bien».
“La voz está volviendo”
Un buen comienzo de temporada, una motivación para hacerlo aún mejor, también desde las jornadas previas y sobre todo en la calificación, algo que le faltó en Portugal. «No me llevaba bien con la parte trasera blanda» él recordó. “En el Sprint no tuve el ritmo del podio, en la carrera larga con el medio trasero me fue mejor, pude haberme quedado cerca de los líderes”. Objetivos claros para el GP de Argentina: “La Q2 directa, apuntar a las dos primeras filas y así tener oportunidad de buscar el podio”. Esta vez en mejor estado físico que en la primera vuelta. “Vuelve la voz, esto ya es positivo” admitió Zarco. “Una gripe que vino hace una semana, no he tomado ningún medicamento, pero no es como si pudiera descansar el fin de semana pasado. Pero estoy bastante bien, excepto por la voz y la nariz». El año pasado esperaba un buen resultado, ahora lo vuelve a intentar. “Realmente espero tener ritmo de podio, me gusta mucho la pista. Es un nuevo desafío».
Preparación mental
La impresión es que queda muy poco para esa primera y ansiada victoria en MotoGP. Johann Zarco sigue trabajando en cada detalle, con el claro objetivo de llegar allí, frenando así la secuencia de podios sin victorias (el récord de la categoría ahora es suyo). También por esta razón, como se mencionó, está colaborando con un ex nadador olímpico Grégory Mallet, centrándose en la preparación mental. “Una vez que terminó su carrera de natación, comenzó a estudiar este aspecto” dijo Zarco. “Ya nos conocíamos, quería compartir con él mis muchos años de experiencia en el deporte. Una forma de tratar de enviar mensajes más positivos a la mente, ese es el objetivo». Una pieza más para esta temporada 2023 de MotoGP, en busca de ese último paso que falta.
Crédito de la foto: motogp.com