Marc Márquez no traerá a su cuerpo técnico al garaje de Gresini. En la temporada 2024 de MotoGP no sólo tendrá que adaptarse a la Ducati Desmosedici GP23, sino también a un nuevo equipo de mecánicos y técnicos. El histórico jefe de equipo Santi Hernández ya no estará a su lado, pero sí encontrará en el lugar a Frankie Carchedi, que este año apoya a Fabio Di Giannanantonio y ha trabajado con Joan Mir, ganador del título mundial de 2020. Sólo se permitirá un mecánico para seguir el fenómeno cerverano en Gresini: Javier Ortiz Alcaraz.
Ortiz en boxes y en la pared
El fabricante de Borgo Panigale no permitió a Marc Márquez traer a sus técnicos con él, para evitar que pudieran recopilar datos sensibles y luego llevarlos a Honda después de un año. Confirmando que entre las hipótesis de futuro del múltiple campeón también está el regreso a HRC en 2025… De toda la familia que actualmente apoya en el garaje al seis veces campeón de MotoGP, sólo uno de sus miembros lucirá los colores de Gresini en 2024: Javier Ortiz Alcaraz, 37 años, natural de Murcia. “Javi” es el encargado de poner a punto los carenados de la moto de Márquez, preparar los neumáticos y también colaborar en otras tareas dentro del equipo, como mezclar la gasolina o gestionar la pizarra en la pared.
En el último capítulo de “Detrás del sueño”, serie documental producida por HRC, Javier Ortiz tiene un papel protagonista junto a Juanito Llansá, que trabaja en el box corner de Joan Mir. Ortiz explica que “Desde pequeño siempre me ha gustado la mecánica. Me compré un Scalextric y le quité los motores a los coches, cuando algo se estropeó en casa mi madre, antes de decírselo a mi padre, me dijo ‘Javier, ¿puedes arreglarlo?’ Y fui a desmontar y volver a montar“.
Por más de 10 años junto a Márquez
Su carrera profesional en el mundial de MotoGP comenzó en 2008, primero en la MotoGP Academy, luego en la Rookies Cup y a partir de 2011 con Marc Márquez, con quien compartió su segundo título mundial en Moto2. “Empecé a trabajar con Marc en 2011, en Moto2. Para mí es como un hermano pequeño, cada vez que se cae no pienso ‘wow se cayó, hay que arreglar la moto’, el primer pensamiento es saber si está bien, esto también me emociona“. La relación entre ambos es sólida: “Todo el mundo le conoce como Marc, es fantástico como piloto, cómo te ríes con él, su carisma… Si ahora me preguntas «dime una persona con el corazón más grande que he conocido», el primer nombre es el suyo.“.
El mecánico español recuerda una anécdota ocurrida en Tailandia la pasada temporada de MotoGP, cuando el campeón sufrió un terrible accidente en el warm-up. “No sabíamos si podía correr o no, pero teníamos que arreglar la moto. La moto quedó completamente destrozada y trabajamos como animales. Y cuando estuvo terminado, no recuerdo si Alberto (Puig) santi (Hernández) Nos dijo ‘paren chicos, Marc no corre’. Recuerdo haber empezado a llorar por el estrés.“. Javier Ortiz no puede fingir que no pasa nada en esta fase de crisis en Honda…»Recuerdo que en 2019 fue 1º, 2º, 1º, 1º, 2º… No nos bajamos del podio ni una sola vez. No debería afectar tu trabajo, pero personalmente sí, porque piensas mil cosas. ¿Lo que sucederá? ¿Qué no pasará? ¿Continuaremos?“.