El Gran Premio de Austria era esperado con impaciencia por KTM, con ganas de conseguir grandes resultados en la que es su prueba de casa. En Moto3 ganó con Deniz Oncu por delante de Daniel Holgado, en Moto2 acabó segundo con Pedro Acosta y en MotoGP logró dos segundos puestos con Brad Binder. No está mal, aunque Jack Miller estaba muy decepcionado con la categoría superior.
Si obtuvo una honesta 5ª posición en la carrera sprint, el piloto australiano naufragó en la carrera larga: 15º puesto final a 25″4 del ganador Pecco Bagnaia y a 20″ de su compañero de equipo. Un colapso sorprendente, dado que el potencial del RC16 debería haberle permitido terminar al menos entre los 10 primeros.
MotoGP Austria, el análisis de Miller
Miller pronto se encontró el domingo en una situación que no esperaba: «He hecho una buena salida y he intentado no desgastar demasiado el neumático en las primeras vueltas. Tan pronto como intenté quedarme con Pecco y Brad, me di cuenta de que no tenía el agarre necesario. A partir de ese momento intenté gestionar y fue complicado. Me faltó aceleración en la última curva y me adelantaron en la curva 1.. Fue lo mismo también saliendo del 1 y 3.“.
Los cambios en la puesta a punto de su KTM no dieron los resultados esperados: “En Assen cambiamos mucho la moto, intentando ir en la dirección de los demás pilotos, un poco lejos de mi setup habitual. A partir de ese momento tuve problemas, cuando el agarre es bajo me cuesta acelerar bien y gestionar los neumáticos. No puedo mantener la velocidad en las curvas cuando el neumático baja. Creo que tenemos que dar un paso atrás, volver a la antigua configuración y evaluar un camino diferente.“.
KTM más «estilo Ducati» para Jack
Dar marcha atrás en términos de puesta a punto significa volver a unos reglajes que ya conocía en la época de la Ducati y que luego intentó adoptar en la KTM: «Prácticamente será como volver a la configuración que tenía en Ducati, será como llevar un zapato viejo. Intentamos hacer algo fuera del área para tener más velocidad en las curvas, pero no lo conseguimos.“.
Miller y el equipo volverán a empezar en Barcelona con la antigua puesta a punto e intentarán encontrar una mejor dirección para lograr los progresos necesarios. La distancia entre él y Binder es realmente demasiada, el australiano debe intentar subir el listón en su actuación. Es necesario un cambio de ritmo, también porque de lo contrario será difícil conseguir la confirmación para 2025. Su sillín es codiciado por muchos corredores, incluido Marc Márquez.
Foto de : Valter Magatti