El reñido duelo entre Francesco Bagnaia y Jorge Martín por el título de MotoGP continúa, cuando quedan tres carreras para decidir el ganador: Malasia, Qatar y Valencia. En los últimos días fuentes españolas han hablado de un posible salto del madrileño al equipo oficial Ducati si consiguiera proclamarse campeón del mundo, pero todo está en manos del fabricante de Borgo Panigale.
Bastianini y el contrato blindado
La que pague el precio debería ser Enea Bastianini, autora de una desafortunada temporada 2023 sin grandes resultados. Su mejor actuación no pasó del octavo puesto en Sachsenring y en Indonesia las lesiones afectaron fuertemente su debut en el equipo oficial Ducati. A diferencia de Jorge Martín que, gracias a cuatro victorias en las carreras del domingo y seis en los sprints, avanza a toda velocidad hacia la cima de la clasificación, hasta ahora ocupada por Pecco Bagnaia. La ‘Bestia’ ciertamente decepcionó las expectativas de la alta dirección de la compañía, aunque ello se debió a las diversas lesiones que la sacaron del camino. Pero desde las altas esferas aseguran que en 2024 su lugar en el box de fábrica queda blindado. A menos que él mismo decida dar un paso atrás y trasladarse a Pramac para tener menos presión.
Si Jorge Martín sale campeón…
Después de terminar tercero en el campeonato de 2022, montando una Desmosedici del año anterior, Bastianini se estrelló a principios de temporada en Portugal, fracturándose la clavícula que lo dejó fuera de acción durante cinco carreras. Volviendo a la acción en Mugello en junio, en septiembre volvió a caerse en Cataluña, lo que le obligó a retirarse también de Misano, India y Japón por fracturas en el tobillo y la muñeca derechos. Sin duda, Enea merece otra oportunidad en la próxima temporada de MotoGP, pero tiene que lidiar con una marca rival que podría lograr el éxito en el campeonato. En ese momento, el sillín de fábrica debería ser «psicológicamente» tuyo.
Albert Valera, manager de Jorge Martín, explica que la intención del piloto es asegurarse una plaza en la fábrica de Ducati en 2025-2026. “Llegar al equipo oficial en 2024 sería la consecuencia de su gran año. Pero esto está en manos de Ducati, ellos son los que mandan y, de momento, no nos han dicho nada.“, dijo a Autosport. Es lógico pensar que el resultado del campeonato influirá en lo que pueda pasar y probablemente ciertas discusiones se pospondrán hasta después de Valencia. Pero hay contratos con patrocinadores y problemas contractuales difíciles de resolver, especialmente por parte de Bastianini. Su agente Carlo Pernat, en una entrevista con Motosan, recuerda: “Deberían venir a finales de noviembre a decirme que han cambiado de opinión y les diré que no, porque tengo contrato oficial.”.